
En redes sociales circula un comunicado atribuido al grupo Generación Z México, en el que se expresan posturas políticas afines al Partido Revolucionario Institucional (PRI). El documento ha desatado controversia luego de que diversos reportes señalaran que su difusión podría estar vinculada al diputado priista José Alfredo Femat Flores y a la empresa Monetiq Agencia, especializada en marketing y estrategia digital.
Coincidencia de dirección refuerza sospechas sobre el origen del comunicado
De acuerdo con información obtenida por medios locales, tanto el legislador como la agencia comparten la misma dirección comercial, lo que ha levantado sospechas sobre una posible colaboración en la elaboración y distribución del comunicado. Además, los primeros rastreos digitales señalan que las cuentas que difundieron el mensaje pertenecen a usuarios vinculados previamente a campañas del PRI en distintas entidades del país.
Por su parte, el Comité Nacional del PRI negó tener una relación institucional con Generación Z México, aunque reconoció que comparte algunos de los ideales expresados en el documento. También aclaró que el partido “respeta la libre participación de los jóvenes en la vida pública”, sin ofrecer comentarios directos sobre el presunto involucramiento del diputado Femat Flores.
Investigué al movimiento de Generación Z México y encontré evidencia de que están ligados a un exdiputado priista.
— vato montés (@pincheAyax) November 5, 2025
El resumen es que en la metadata de los documentos del movimiento está el nombre de una agencia que comparte domicilio con el exdiputado.https://t.co/KryaHlD932 pic.twitter.com/H7dIYHV7Cc
Especialistas en comunicación política advirtieron que el caso podría ser un ejemplo del uso de agencias privadas para construir narrativas digitales a favor de actores políticos, un fenómeno que se ha incrementado en los últimos años. En este contexto, la presunta intervención de Monetiq Agencia ha encendido las alarmas sobre la autenticidad del movimiento juvenil y sus verdaderos objetivos.
Mientras tanto, Generación Z México continúa activa en redes sociales, promoviendo mensajes sobre participación ciudadana y crítica al gobierno federal. No obstante, el origen del colectivo, su financiamiento y su posible vínculo con el diputado José Alfredo Femat Flores siguen bajo el escrutinio público, alimentando el debate sobre la delgada línea entre activismo y propaganda política.