Nacional

“A la presidenta Sheinbaum le ha dado por investigar quien convoca a estas marchas(...) más bien que averigüe quien es ese bloque negro en vez de estar intimidando ciudadanos”, fustigó la senadora del PRI, Claudia Anaya

Pide oposición a Sheinbaum investigar al “bloque negro”; “nunca aparece en marchas de Morena”, ironizan

Integrantes del llamado Bloque Negro se enfrentaron a Policías Capitalinos en el Zócalo,
La aparición del Bloque Negro se ha hecho recurrente en manifestaciones ciudadanas

Luego de que el oficialismo busca deslegitimar la Marcha de la llamada Generación Z que se realizó el pasado sábado, senadoras se oposición respaldaron la movilización y manifestaciones realizadas o en varias ciudades del país e hicieron un llamado l gobierno federal para atender las demandas sociales de seguridad, paz, justicia y combate a la corrupción en vez de minimizarla.

De hecho, la senadora del PRI, Claudia Anaya emplazó a la presidenta Claudia Sheinbaum a que así como investiga a quienes promovieron esta marcha, ahora indague y transparente quienes están detrás del llamado “Bloque negro” que solo genera violencia y trata de empañar las marchas sociales como la del 8M, gentrificación o de la oposición pero jamás aparece en los actos convocados por Morena o el oficialismo

“A la presidenta Claudia Sheinbaum le ha dado por investigar quien convoca a estas marchas y manifestaciones que por cierto no es su función y por el contrario, eso pareciera ser acoso e intimidación a la libre manifestación. Ella no debe de andar investigando ni divulgando en la mañanera quien interviene en las manifestaciones, más bien debe averiguar quien es ese bloque negro en vez de estar intimidando ciudadanos, ese es un tema importante de saber”, demandó

Consideró que la jefa del Estado mexicano debería ser más receptiva para aceptar las críticas tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en lugar de mediatizar todo y tratar de minimizar el descontento, por la falta de seguridad en las calles del país.

Recordó que el derecho a manifestarse esta garantizado en la Constitución y no es papel del gobierno decir si son o no legítimas, manipuladas u orgánicas.

Las senadoras lamentaron que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum insista en tratar de deslegitimar y minimizar esa marcha y al acusar manipulación de los miles de ciudadanos que salieron a las calles y plazas públicas de México a protestar por la inseguridad y violencia que vive México así como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

En tanto, Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano, reconoció que el mensaje y la exigencia no fue solo para la presidenta Sheinbaum, sino para toda la clase política y los gobiernos de todos los signos partidistas, por lo que se debería hacer un profundo análisis antes de insistir en descalificaciones y supuestas manipulaciones.

La vicecoordinadora de MC dijo que mantener el discurso de los buenos y malos, de los enemigos “seria un error. Creo que es un error porque te impide la autocrítica, te impide reconocer, te impide reflexionar, y yo creo que nadie pierde en eso, no debiera de considerarlo una señal de debilidad”.

Consideró que es momento de que la Jefa del Estado mexicano haga un llamado a la unidad nacional para atender las demandas ciudadanas de mayor seguridad, paz, estado de derecho, combate a la violencia, la corrupción y a la colusión con el crimen organizado, así como la exigencia de los jóvenes de mayores oportunidad e inclusión.

Sostuvo que seria un error mantener la polarizando del país heredada por López Obrador y seguir acusando a los opositores y a quienes no piensan como el aparato oficial de enemigos.

“También tenemos que entender que somos diversos, que somos diferentes, pero tenemos que ir a la reconciliación. El pasado sexenio una lamentable herencia que nos dejó fue la división, la polarización y hoy tenemos que ir a la reconciliación. Ojalá que esta movilización pues nos genere condiciones”, indicó

Barrales dijo que de teniendo en puerta la reforma electoral y otros temas, se requiere una viraje del gobierno para abrir espacios de diálogo e inclusión y no seguir imponiendo la mayoría oficial a rajatabla, sin importar la pluralidad política y de ideas que se manifestó este domingo.

Tendencias