Nacional

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro podrá participar en el Mundial 2026; te contamos cuándo será el registro

Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá trabajos para el Mundial 2026: esto pagarán y así te puedes registrar

Habrá 5 mil vacantes de empleo en el Mundial 2026 para jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Jóvenes Construyendo el Futuro Habrá 5 mil vacantes de empleo en el Mundial 2026 para jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. (Especial)

Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social de México, anunció este 18 de noviembre de 2025, la participación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en el Mundial de Fútbol 2026.

De acuerdo con la información presentada, serán 5 mil las vacantes disponibles para los jóvenes; aquí te comentamos todo sobre el proceso de registro y las actividades consideradas para las y los beneficiarios del programa.

Jóvenes Construyendo el Futuro para el Mundial 2026: ¿Cuándo y cómo puedes registrarte?

En la conferencia matutina de este martes, el funcionario Marath Baruch informó que el proceso de registro tendrá inicio en el mes de abril de 2026, a través de la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro.

La participación de los jóvenes en las actividades relacionadas a la Copa del Mundo 2026, están previstas por un periodo de tres meses; posterior a este lapso, continuarán con sus capacitaciones en el programa hasta concluir los doce meses que corresponden.

Los requisitos para formar parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y, de esta forma, tener la oportunidad de registrarte a las actividades del Mundial de Fútbol, son los siguientes:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento del registro.
  • Declarar bajo protesta de decir verdad que no estás laborando ni estudiando.
  • Documentación: INE, CURP, comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.

El registro es en línea, a través del portal oficial del programa.

En el mismo, la información de las actividades para el Mundial 2026 se estará actualizando, así como se compartirá en los canales de información del programa conforme el evento se acerque, anunció Marath Baruch.

¿Cuánto pagarán en las vacantes Jóvenes Construyendo el Futuro para el Mundial 2026?

El secretario del Trabajo y Previsión Social de México, informó que las y los 5 mil participantes del programa que sean seleccionados y seleccionadas, realizarán actividades de índole turística, de hospitalidad, de recepción, así como actividades culturales y de promoción deportiva.

Estas actividades serán remuneradas con un sueldo mensual, equivalente al salario mínimo, además de que recibirán seguro médico por parte del IMSS.

El objetivo de esta propuesta, además de ofrecer trabajo a jóvenes del país, será la oportunidad de “interactuar y ser parte de las acciones vinculadas en la realización del mundial”, destacó el secretario.

Tendencias