Nacional

Más de cinco mil actividades buscarán llevar el futbol a plazas, escuelas y comunidades de todo el país

México lanza el “Mundial Social 2026”: activaciones, cultura y deporte rumbo a la Copa del Mundo

El camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026 tomó un nuevo impulso con la presentación del Mundial Social México 2026, un programa nacional que pretende extender el impacto del torneo más allá de los estadios. El anuncio se realizó este martes 18 de noviembre durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA, detalló el despliegue de acciones deportivas, culturales y comunitarias que comenzarán a implementarse rumbo al evento.

Cuevas explicó que la iniciativa tiene como eje poner a la ciudadanía al centro de la celebración mundialista. “El Mundial Social pone a la gente al centro. Queremos que el futbol llegue a todo el territorio nacional, que los balones rueden en plazas, escuelas y comunidades”, señaló.

El programa contempla más de cinco mil actividades que incluirán torneos locales, transmisiones gratuitas de partidos en espacios públicos, recuperación de canchas, festividades regionales y la instalación de 177 Fiestas México 2026. También se lanzará la aplicación interactiva Conoce México, se buscará romper tres Récord Guinness, y se rehabilitarán más de cuatro mil canchas, junto con la creación de alrededor de 11 mil murales de arte urbano.

En materia cultural, el gobierno federal activará museos y zonas arqueológicas como parte del plan Nuestra Grandeza Cultural, además de promover la gastronomía mexicana reconocida por la UNESCO. A la par, se pondrá en marcha el programa Vive Saludable, Juega Feliz, con más de mil 400 actividades de activación física para impulsar hábitos saludables y fortalecer la convivencia familiar.

El Mundial Social también servirá como plataforma turística. En coordinación con la Secretaría de Turismo, se diseñarán rutas y programas especiales para buscar que México se posicione entre los cinco países más visitados del mundo durante la justa mundialista.

A la experiencia del aficionado se sumarán los tres FIFA Fan Fest que se realizarán en las ciudades sede: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde miles de personas podrán reunirse para ver los partidos y participar en actividades culturales y recreativas. Además, estados y municipios están siendo convocados para organizar sus propias transmisiones masivas.

La Copa Mundial 2026 se vivirá en México durante 39 días, con 104 partidos, lo que permitirá extender la celebración a escala nacional. Cuevas destacó que el objetivo es consolidar un legado duradero. “Tendremos la oportunidad de mostrar al mundo de qué está hecho México y lo que somos capaces de lograr trabajando en equipo”, afirmó.

Tendencias