
El PAN y PRI en el Senado acusaron que la recién aprobada ley contra la extorsión que busca frenar delitos como el cobro de piso, llamadas telefónicas o incluso los montachoques, quedará en letra muerta y una farsa porque no se le asignaron recursos a las nuevas figuras legales y disposiciones que se establecieron en esta legislación.
El PAN en el Senado celebró esta ley pero recriminó que no se le haya canalizado recursos a figuras claves de esta ley como el Centro de Atención a denuncias o las Unidades Especializadas en Extorsión con lo cual esta nueva legislación solo quedará en una “carta de buenas intenciones”.
“No le quieran ver la cara a la población…sin recursos esta ley solo es una carta de buenas intenciones, ya basta de leyes simbólicas, México ya no soporta las simulaciones, basta de cartas de buenas intenciones”, recriminó la senadora Laura Esquivel
La senadora del PRI, Carolina Viggiano lamentó que no se le haya destinado recursos a esta nueva ley con lo cual está destinada al fracaso.
“Si esta ley no tiene recursos, como se establece claramente en los artículos transitorios pues no va a funcionar porque este delito requiere inteligencia, requiere una investigación distinta, hoy evidentemente los delincuentes están un paso adelante del sistema penal nuestro, entonces sí necesitamos recursos”, aseveró
La nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión que aprobó el Senado ordena la creación del Centro de Atención a Denuncias por Extorsión, Campañas permanentes de sensibilización y participación comunitaria y Unidades especializadas en extorsión en cada fiscalía estatal.
La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Mayuli Martínez Simón, advirtió que, sin recursos suficientes para implementarla, el nuevo marco jurídico corre el riesgo de convertirse únicamente en “buenas intenciones”.
“Si no hay recursos suficientes para las unidades especializadas de capacitación, tecnología, de inteligencia financiera, de protección a víctimas y de todo lo que se ha dicho, la verdad es que se va a quedar nada más en buenas intenciones, mientras la gente sigue recibiendo llamadas de extorsión todos los días. Como consecuencia de ello vamos a tener impunidad, porque mientras no se investiguen los casos de extorsión y ni se sancionen, todo será letra muerta”, sentenció
La legisladora panista fue categórica al señalar que el dictamen crea nuevas obligaciones, pero sin ampliar el presupuesto para cumplirlas.
Sin embargo, advirtió, el transitorio noveno establece que no habrá incremento presupuestal ni recursos adicionales para 2026, lo cual hace imposible cumplir las nuevas atribuciones.
“Una ley sin presupuesto solo genera impunidad”, recalcó