
La Tarjeta Rosa es un apoyo económico otorgado por el Gobierno de Guanajuato dirigido a madres de entre 25 y 45 años de edad, residentes del estado.
Con la Tarjeta Rosa, además del pago bimestral de $1,000 pesos, podrás obtener también otros beneficios, por lo que es importante que acudas a recibirla; conoce cómo agendar o reprogramar tu cita.
¿Cómo puedo recoger mi Tarjeta Rosa?
Después de realizar el registro para ser beneficiaria de la Tarjeta Rosa Guanajuato, el Gobierno de Guanajuato te asignará un día para que puedas recoger la Tarjeta Rosa.
Aquí te contamos cómo podrás conocer qué día te fue designado:
- Deberás ingresar al sitio web del Programa Universal “Aliadas”, en el apartado de “citas Tarjeta Rosa”.
- Ahí, tendrás que llenar los datos que te solicitan, los cuales son tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y el folio asignado al momento del registro.
- Con esos datos podrás consultar el día asignado para recoger tu tarjeta y, en caso de no poder asistir, ahí mismo podrás reagendar tu cita.
Finalmente, el día de tu cita para recoger la Tarjeta Rosa es importante acudir con los siguientes requisitos completos: INE, número de folio o QR, número telefónico y correo electrónico con el que se realizó el registro.
¡Te estamos buscando! 📣
— Secretaría del Nuevo Comienzo (@comienzogente) November 8, 2025
Si solicitaste tu Tarjeta Rosa y aún no la haz recogido, consulta tu punto de entrega aquí:
👉 https://t.co/xkFO8jYXQH
Aprovecha todos los beneficios de la Tarjeta Rosa. #NuevoComienzo #GobiernoDeLaGente pic.twitter.com/X9hV4KlVLj
Beneficios de la Tarjeta Rosa Guanajuato
Además del apoyo económico otorgado por el Gobierno de Guanajuato a través de la Tarjeta Rosa, también podrás ser beneficiada del Programa de Asistencias para las Mujeres, que incluye los siguientes servicios:
- Asistencia dental: limpieza y evaluación dental hasta dos veces al año de manera gratuita.
- Asistencia médica: con servicios como asistencia nutricional, orientación médica y psicológica por teléfono, análisis de química sanguínea (una vez al año) y ambulancia por emergencia (una vez al año).
- Asistencia funeraria: que incluye asesoría legal, sala de velación básica, servicios funerarios en el domicilio, cremación y traslado de restos, entre otros.
- Asistencia legal: en materia familiar, civil y penal. Además de asesorías en casos de divorcio, patria potestad, custodia de menores y pensión alimenticia.
- Asistencia en el hogar: Servicios de plomería, electricista, cerrajería, vidriería e instalación de muebles, entre otros, de los cuales solo podrás elegir dos al año.
- Asistencia vial: Servicio de grúa, auxilio vial, pase de corriente, cambio de llantas y suministro de gasolina.
Con todo esto, es importante que inicies el registro para agendar tu cita y puedas recoger tu Tarjeta Rosa, convirtiéndote en beneficiaria de los servicios antes mencionados.
Esta tarjeta es mucho más que un apoyo económico, es una red que te abraza con asistencia médica y psicológica, asesoría legal, servicios funerarios, apoyo en el hogar y asistencia vial.
— Gobierno de la Gente (@gobgente) November 19, 2025
Ya son 691 mil mujeres las que la han solicitado. #GobiernoDeLaGente pic.twitter.com/TFSqCYBt4c