Nacional

Organizaciones se mantienen firmes en realizar una megaprotesta a lo largo del país en demanda de atención a productores de maíz y seguridad en carreteras

Campesinos y transportistas prevén también bloqueos este lunes de aduanas en frontera norte y suman 24 estados

CDMX — Un día de extenso caos por bloqueos carreteros se prevé para el próximo lunes en al menos 24 estados, cuando a lo largo del país, incluso en aduanas de la frontera norte, integrantes de organizaciones de campesinos y transportistas impidan la circulación como protesta contra el gobierno federal por la falta de atención a demandas en seguridad en carreteras y apoyos a productores de maíz.

Este sábado, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) refrendaron que se mantiene su agenda de bloqueos para el 24 de noviembre, timados buenas tardes. Con respecto a los bloqueos anunciados para el próximo lunes 24 de noviembre.

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano informó que hasta ahora los bloqueos están trazados en la Autopista México–Toluca. Autopista México–Querétaro. Autopista México–Pachuca. Autopista México–Puebla. Autopista México–Cuernavaca. Autopista México–Cuernavaca Acapulco. San Luis Potosí. Sinaloa. Chihuahua. Ciudad de México, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Campeche, Yucatán, Quinta Roo, Baja California, Colima y Nayarit

“Se prevén posibles cierres en aduanas de la frontera norte. Al momento continúan confirmados por los organizadores, se sugiere tener un plan de prevención en sus empresas ante un posible cierre total de las zonas mencionadas para evitar cualquier afectación. Y por supuesto mantenernos alertas del tema”, anunciaron.

Eraclio Rodríguez, líder del FNRCM, refirió que los productores no aceptan los “supuestos acuerdos” que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, anunció para el precio del maíz, que los únicos beneficiados con la situación actual son empresarios, lo que tampoco abona a la mejora del campo.

En tanto, David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), convocó a todos los transportistas del país a sumarse al paro nacional y no dar servicio el 24 de noviembre.

Afirmó que es “falsa” la disminución de la violencia que presume el gobierno, denunció que los trabajadores del sector trabajan con miedo e incertidumbre de salir a carretera y no volver a sus casas, como ha ocurrido con algunos de sus compañeros.

Tendencias