Nacional

Afirmó que la información difundida sobre su profesión también es incorrecta, pues asegura que es licenciado en periodismo y desde 2010 trabaja como contratista en construcción y electricidad

“El Licenciado” niega relación con el crimen organizado por el asesinato de Carlos Manzo

Jorge Armando “N”, conocido como ‘El Licenciado’, negó cualquier relación con el crimen organizado
Jorge Armando “N”, conocido como ‘El Licenciado’, negó cualquier relación con el crimen organizado

Jorge Armando “N”, alias ‘El Licenciado’, negó cualquier relación con el crimen organizado y denunció haber sido víctima de tortura por parte de elementos del Ministerio Público tras ser señalado como autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Ante el juez Luis Fernando Díaz Parrar, afirmó que la información difundida sobre su profesión también es incorrecta, pues asegura que es licenciado en periodismo y desde 2010 trabaja como contratista en construcción y electricidad.

Durante su declaración, ‘El Licenciado’ aseguró que nunca ha pertenecido a un grupo criminal y reclamó que los medios han difundido una imagen falsa sobre su persona.

Añadió que su principal fuente de empleo ha sido la licitación de obras con instituciones como la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Después, en 2012, creó una empresa contratista.

Después, dijo, entre 2018 y 2021 trabajó como asesor de diputados de la LXIV Legislatura, y más adelante en el Ayuntamiento de Santa Ana Maya.

Las autoridades lo relacionan con la presunta coordinación del ataque ocurrido el 1 de noviembre durante el Festival de Las Velas, donde hombres armados dispararon contra Manzo. Entre los mensajes atribuidos al detenido se encuentra uno que dice “Ya anda la paloma cuidando la zona”, supuestamente enviado mientras recibía información del círculo cercano del alcalde.

Jorge Armando ‘N’ afirmó que fue interceptado el 18 de noviembre, cuando se dirigía con su hijo a un partido de fútbol. Narró que hombres encapuchados lo trasladaron a la Fiscalía General del Estado, donde fue golpeado, torturado y amenazado con dañar a su esposa. El acusado aseguró que tiene un “modo honesto de vivir” y destacó que durante 15 años ha trabajado como contratista, colaborando con la CFE, asesorando al Congreso de la Unión y fungiendo como consejero en el Ayuntamiento de Santa Ana Maya.

“No conozco a nadie del crimen organizado, nunca he pertenecido a ningún grupo criminal. En todo momento violaron mis derechos”, ratificó.

La defensa del “Licenciado” advirtió que presentará al menos 25 datos de prueba para acreditar su inocencia.

SSPC afirma que “El Licenciado” trabaja para el CJNG

De acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la investigación apunta a que ‘El Licenciado’ fue quien coordinó a los tiradores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para ejecutar el asesinato de Carlos Manzo. Esta versión se respalda en el análisis de los celulares de Fernando Josué ‘N’ y Ramiro ‘N’, dos involucrados en el ataque que posteriormente fueron hallados muertos en una carretera de Michoacán.

Según autoridades, Jorge Armando “N” también es el líder de una célula delictiva que opera en Michoacán, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación

Las conversaciones de WhatsApp, según la autoridad, vinculan a Jorge Armando ‘N’ como líder de una célula criminal del CJNG en la región. Entre las órdenes atribuidas al detenido destaca una instrucción contundente dirigida a los sicarios: “Dispárenle a como dé lugar”. Mientras el proceso continúa, el señalado insiste en que no tiene relación con el crimen y que su confesión habría sido obtenida bajo tortura.

El análisis de los dispositivos permitió identificar que Ramiro “N” integraba un grupo en una aplicación de mensajería, en el cual se planeó y coordinó la agresión hacia Manzo. Este sujeto se comunicaba con Jorge Armando “N”, apodado “El Lic”, quien ocupaba el rol de mando, dado que enviaba las instrucciones para llevar a cabo la ejecución.

En las conversaciones se ordenó a los miembros colocarse en distintas ubicaciones para dar seguimiento al alcalde y compartir su ruta y horarios y Ramiro “N” les pidió que borraran los mensajes luego del atentado.

Cronología del atentado

  • En los mensajes de texto se detalló que a las 18:06 horas, Ramiro “N” envió un video al grupo donde se observa la jardinera donde fue ejecutado Manzo. En esa conversación informó que se encontraba en el sitio para ubicar al cliente, como apodaron al alcalde
  • Después, a las 19:45, los integrantes del grupo refirieron que Carlos Manzo ya se encontraba en el Festival de las Velas y que estaba en vivo por redes sociales
  • Aproximadamente a las 20:00 horas, Ramiro “N” alertó que las autoridades tenían sometido al tirador y que a Carlos Manzo lo estaban atendiendo. También compartió un video del lugar momentos después de la agresión
  • Más tarde, a las 20:14 Ramiro pidió que recogieran a su colaborador, Fernando Josué “N”

Antes de la agresión, “El Lic” presionó a los integrantes que debían disparar aún sin importar con quién estuviera acompañado Carlos Manzo.

  • Minutos después, Armando “N”, advirtió a los implicados que debían de ultimar al alcalde.
  • Posteriormente, en el grupo les pidieron a todos ocultarse para evitar ser detenidos. Asimismo, en diferentes videos, los integrantes identificaron las rutas de escape

Tendencias