Nacional

Conoce cuáles son los requisitos para tramitar la CURP biométrica y dónde podrás hacerlo

Guía para saber dónde y cómo tramitar la CURP Biométrica

CURP biométrica
Guía para saber dónde y cómo tramitar la CURP Biométrica Conoce cuáles son los requisitos para tramitar la CURP biométrica y dónde podrás hacerlo (Pixabay)

Después de que se haya publicado en el Diario Oficial de la Nación la reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas para la creación de la CURP biométrica, te contamos qué documentos necesitarás para tramitar esta nueva forma de identificación.

La CURP biométrica es un documento nacional de identificación, el cual se incorporó como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares.

Las personas que pueden realizar este trámite son aquellas que se encuentren interesadas en tener un documento que garantiza que tu identidad jurídica coincide con tu identidad biométrica. En caso de ser menor de edad, pueden realizarlo los tutores o padres del interesado.

Requisitos para tramitar la CURP biométrica

De acuerdo con la página oficial del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), estos son los documentos que necesitas para tramitar tu CURP biométrico:

  • Acta de nacimiento (servirá para cotejo del servidor público que realice el trámite).
  • Identificación oficial (pueden ser válidos la INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial escolar, credencial del ISSSTE, credencial del IMSS).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada (podrás conocer si es certificada porque dentro del documento contiene la leyenda “CURP certificada”).

¿Cómo tramitar la CURP biométrica?

Aquí te contamos de manera sencilla cómo podrás tramitar esta nueva forma de identificación, la cual se realiza de manera presencial en los módulos establecidos por el Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO):

  • Una opción si eres de la Ciudad de México es agendar una cita en el módulo CURP a través del sitio oficial de RENAPO “Haz tu Cita”.
  • O bien, acudir directamente al módulo más cercano a tu entidad, los cuales puede identificar buscando “Módulos CURP”; el de la CDMX está ubicado sobre la calle Londres 102 en la colonia Juárez, Cuauhtémoc.
  • Una vez identificado tu módulo más cercano, tendrás que presentarte con los documentos antes mencionados.
  • En el módulo se tomará registro de tu rostro, iris, huellas y firma.
  • Una vez concluido el registro de biométricos, se enviará a tu correo electrónico el comprobante de la solicitud de inscripción al Registro Nacional de Población, avalando que realizaste el trámite de CURP biométrica y que tus datos se registraron correctamente.

Si tienes alguna duda puntual sobre este trámite, cada módulo tiene su propio medio de contacto, por el que te podrán asesorar de manera personalizada.

Tendencias