Nacional

El gobernador Pablo Lemus detalló las actividades y la infraestructura que el estado pondrá en marcha durante el torneo

Jalisco alista agenda cultural, turística y deportiva para la Copa del Mundo 2026

Durante su participación en la Mañanera del Pueblo realizada en Palacio Nacional, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, presentó el itinerario y las acciones que el estado desarrollará rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, un evento que proyectará a la entidad ante millones de visitantes nacionales e internacionales.

Pablo Lemus, mañanera del pueblo (Cortesía)

Lemus informó que Jalisco tendrá 39 días de FIFA Fan Festival, un espacio de celebración futbolera que incluirá transmisiones, actividades culturales y convivencia para residentes y turistas. Señaló que también se habilitará un centro de voluntarios, pieza clave para la logística del torneo y para la atención a aficionados.

El gobernador destacó que el estado cuenta con 90 mil habitaciones de hotel disponibles, cifra que permitirá responder a la alta demanda prevista para el verano de 2026. Además, detalló que Jalisco ofrecerá tres sedes oficiales de entrenamiento: el Estadio Jalisco, la Academia Atlas y las instalaciones de Verde Valle.

En materia deportiva, Jalisco recibirá dos partidos de repechaje en marzo de 2026 y posteriormente cuatro encuentros del Mundial, consolidándose como una de las sedes más activas del país.

Como parte del componente cultural del torneo, Lemus anunció dos conciertos gratuitos en la Glorieta de La Minerva, a cargo de Maná y Alejandro Fernández, artistas emblemáticos de la entidad que encabezarán las celebraciones públicas durante el evento.

El gobernador estimó que Jalisco podría recibir entre 2.5 y 3 millones de visitantes durante el Mundial, una afluencia sin precedentes que impulsará la actividad turística, económica y cultural en la zona metropolitana de Guadalajara.

Tendencias