Nacional

Un acosador no debe ser embajador, dice colectivo del ITAM; AMLO defiende a Pedro Salmerón

Cuarta Ola, Organización Estudiantil del ITAM, considera que su asignación como embajador es de suma preocupación, debido a que ha demostrado ser una persona que "abusa de su posición para violentar mujeres"

El presidente Andrés Manuel López Obrador da un discurso.
AMLO durante su conferencia mañanera AMLO durante su conferencia mañanera (Cuartoscuro)

El presidente Andrés Manuel López Obrado elogió al historiador Pedro Agustín Salmerón Sanginés y defendió su posible designación como embajador de México en Panamá, a pesar de ser investigado tras ser acusado de acoso sexual por estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) durante su periodo como profesor.

“(Pedro Salmerón) es, desde mi punto de vista, el mejor historiador después de Katz,  en el caso sobre el estudio de Francisco Villa. Su libro sobre la División del Norte es un texto de primer orden. Él es doctor en historia, una gente muy preparada, por eso vamos a esperar que haya información, pruebas, para no adelantarnos”, sentenció.

El Presidente de la República puso a consideración del Senado de la República, la designación de nuevos titulares en diversas representaciones de México en el exterior, entre ellos la propuesta de Pedro Salmerón, que generó polémica tras las denuncias públicas contra el catedrático.

Cuarta Ola, Organización Estudiantil del ITAM, expresó su indignación ante la propuesta de que Pedro Salmerón sea el embajador de México en Panamá, por las múltiples denuncias en su contra por acoso que “están siendo ignoradas”

“Durante sus años como profesor del ITAM, Pedro Salmerón aprovechó su posición de autoridad para acosar sexualmente a sus alumnas. Desde entonces ha tachado de falsas las denuncias de nuestras compañeras; sin embargo, tanto las denuncias como la investigación han sido reconocidas en varias ocasiones por directivos del ITAM”, señaló la Cuarta Ola en un comunicado.

Pedro Salmerón explicó que en el ITAM los alumnos evalúan a los profesores al final del curso y escriben libremente sus observaciones de forma anónima y de acuerdo al catedrático no hay en ninguna de ellas, ni la más mínima alusión a “ningún acto ya no de acoso: ni siquiera, remotamente equívoco.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México