Nacional

Acusa morenista Inés Parra a "claudistas" de violentar a "marcelistas"

La diputada por Puebla señaló que en el debate por la aprobación del PEF 2024 fue impedida por la coordinación del grupo para presentar reservas; "el partido va a la putrefacción", dice

La diputada indígena María de los Ángeles Huerta del Río rinde protesta en San Lázaro
La diputada poblana Inés Parra Juárez acusó a compañeras de su bancada afines a Claudia Sheinbaum de violentar a quienes conforman el bloque El Camino de México. La diputada poblana Inés Parra Juárez acusó a compañeras de su bancada afines a Claudia Sheinbaum de violentar a quienes conforman el bloque El Camino de México. (Foto: Cortesía.)

La diputada federal de Morena, Inés Parra Juárez –fundadora del movimiento -partido de López Obrador – acusó a compañeras de su bancada, conocidas como "claudistas", de violentar con agresiones físicas y verbales a las legisladoras y legisladores que conforman el bloque El Camino de México por haber presentado propuestas de modificación al dictamen de la Ley de Egresados de la Federación 2024 en el que pretendían establecer que se destinaran recursos públicos en favor de los damnificados de Acapulco, Guerrero, y de otros municipios de la entidad afectados por el paso del huracán 'Otis' que arrasó con viviendas y hoteles.

Parra Juárez señaló que incluso ella fue impedida por la coordinación de su grupo parlamentario -que encabezan Ignacio Mier, Aleida Alavez y Leonel Godoy– para subir a tribuna y presentar su propuesta de modificación a los artículos transitorios del proyecto de decreto.

"Tenía una reserva para la adición de un artículo décimo cuarto transitorio al dictamen de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2024. Fui bloqueada por la coordinación parlamentaria de Morena y violentó mi derecho de presentar reserva", dijo la legisladora.

Explicó que su reserva iba en el sentido de recuperar, para beneficio del pueblo de México y en este momento específicamente para los damnificados del estado de Guerrero, el dinero mal habido por corrupción y por la vía de poner ya en práctica el proceso judicial de extinción de dominio.

"La adición de un transitorio no cambiaría el proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo federal a esta Cámara de Diputados. Era sólo recordar el recurso olvidado por corrupción para su utilización una vez recuperado”, indicó la integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Lamentó que sus compañeros de bancada no hayan mostrado sensibilidad para adherirse a la propuesta y votarla a favor con el fin de hacer llegar recursos al pueblo de Guerrero, que en este momento está en crisis por el fenómeno meteorológico del huracán.

Y "peor aún, que el grupo denominado “claudistas” se haya comportado de manera soberbia y autoritaria y haya pedido de manera déspota, agresiva y antiestatutaria la expulsión de la compañera Selene Ávila. Les reclamé que eso sólo lo podría hacer la Comisión de Honor y Justicia y bajo un procedimiento de querella interna de Morena. Por esto también fui agredida por la horda de legisladoras “claudistas”, soberbias e ignorantes de los principios de la Regeneración Nacional, principios que nos indican que debemos los morenistas estar por las causas de los más desprotegidos, y la población de Guerrero ameritaba esa sensibilidad política para mejorar el presupuesto de ingresos, por el cual se destinaran más recursos y enfrentar la situación de emergencia en Guerrero.", expuso Inés Parra horas después de haber concluido el debate por la aprobación del PEF 2024.

Dijo que ella sólo buscaba que 276 mil millones de pesos fueran destinados al Programa Nacional de Reconstrucción del Anexo 27, manejado directamente por la Secretaria de Hacienda, sin intermediarios.

Aclaró que no sólo fueron dos laa diputadas agredidas por su bancada, sino también a los que forman parte del grupo de compañeros identificado como “marcelistas” que igual querían mejoras en el presupuesto para apoyar a los damnificados de Guerrero.

"¡Y nada! Lo único que se recibió de los denominados 'claudistas' fue cerrazón, rechazo y una actitud hostil y de alta agresión al interior del grupo parlamentario de Morena. Esto nos demuestra que soplan vientos de fascismo al interior de Morena por parte de los 'claudistas' –diputadas afines a Claudia Sheinbaum–.

Dijo que en Morena hay un comportamiento retrógrada, un comportamiento contrario a los principios de Morena.

"Comparto lo que dijo Selene Ávila. Hay traidores en Morena, los 'claudistas', lo son porque no fueron sensibles a los reclamos de más apoyo en el presupuesto para destinarlo a la población afectada por el Huracán 'Otis'.

También señaló que Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, va a privilegiar espacios dentro de las próximas elecciones a personas cercanas a él, a quienes necesita colocar una vez que tenga que dejar la dirigencia del partido de López Obrador.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México