Nacional

Alexander logra vencer leucemia linfoblástica de alto riesgo

Pese a lo difícil de la enfermedad la experiencia le ayudó a convertirse en mejor persona

BE THE MATCH México
Siempre de la mano, Maribel Rodríguez y su hijo Alexander Sánchez, nunca dejaron de luchar contra la leucemia linfoblástica de alto riesgo que le fue diagnosticado al joven, quien pudo encontrar con un donador compatible no relacionado Siempre de la mano, Maribel Rodríguez y su hijo Alexander Sánchez, nunca dejaron de luchar contra la leucemia linfoblástica de alto riesgo que le fue diagnosticado al joven, quien pudo encontrar con un donador compatible no relacionado (La Crónica de Hoy)

“Si pudiera cambiar mi pasado y haber elegido no enfermarme, ¿lo haría?, -sin pensarlo se responde a sí mismo de inmediato con los ojos llenos de lágrimas-, no, no cambiaría nada. No lo haría, a pesar de la dura experiencia por la que tuve que pasar, a pesar de todo lo doloroso que fue, hubo muchas a las personas que conocí, todo ese enorme grupo de personas que me ayudaron en todo momento, el apoyo que recibí junto con mi familia, son lo que me ayudaron a ser lo que hoy soy”.

Es el Alexander Sánchez, hoy tiene 18 años, pero hace poco más de tres y medio fue diagnosticado con leucemia linfoblástica de muy alto riesgo, además y también tuvo infiltración a testículo, lo que hizo que su diagnóstico fuera más complicado y la vida de Alexander dio un giro de 180 grados.

Los síntomas que presentó fueron: fotofobia, comenzó a palidecer, moretones, sangrado, petequias y mucho cansancio. Un accidente le ocasionó una fractura de mandíbula, que lo dejó sin comer, pero los médicos pensaban que era paperas, por lo que los fármacos lejos de ayudar, sólo lo empeoraron más, de echo tuvo temperatura varios días que no cedía.

Alexander pasó de ser un joven estudioso, quien asistía con particular gozo a la escuela, con muchos amigos y sin falta practicar futbol soccer los fines de semana, a tener que andar deambulando de médico en médico durante varios meses porque nadie sabía qué tenía.

Los síntomas fueron poco claros y la falta de conocimiento de los médicos generales ocasionaron que Alexander y Maribel Rodríguez, su mamá, perdieran un valioso tiempo, hasta que llegaron con un médico que en el primer interrogatorio soltó: “lo más probable es que tengas leucemia”, y de inmediato mandó hacerle estudios, mismos que confirmaron la sospecha.

Hubo una etapa de su vida que se volvió en un constante entrar y salir del hospital, por periodos de 15 días de hospitalización, lo daban de alta y al poco tiempo volvía a ingresar “llegó un momento en el que supe que en mi vida ya nada iba a ser igual que antes y entendí que iba a pasar mucho tiempo hospitalizado, y no iba a poder ir a la escuela, ni jugar con mis amigos, comencé a entender que iba a pasar un largo tiempo enfrentando mi enfermedad y me fui preparando para ello.

Las constantes entradas y salidas del hospital, obligaron a Alexander a tomar clases a distancia, como hace ahora, pero eso fue hace tres años, y siempre contó con el apoyo incondicional de sus compañeros, maestros y directivos del plantel donde estudiaba para que no perdiera el año.

Conforme se fue sintiendo mejor, había veces que asistía a clases presenciales, pero ya no era el mismo joven deportista, ahora lucía pálido y con gorra por la pérdida de cabello resultado de las quimioterapias, “pero nunca me sentí excluido, siempre hubo mucho cariño y apoyo de todos mis compañeros”.

ME SENTÍA CULPABLE DE LO QUE ESTABA PASANDO

Doña Maribel manifestó su pesar por todos los meses que se perdieron con diagnósticos erróneos, hasta que alguien que tuvo el conocimiento suficiente, pero el cáncer ya estaba bastante avanzado “yo hubiera querido que alguien se diera cuenta de lo que estaba pasando. Por momentos me sentía culpable, porque yo sentía que era mi responsabilidad y no me supe dar cuenta a tiempo, y hubo quienes me dijeron que en otros países cuentan con la tecnología adecuada, pero en México todavía no, y desgraciadamente a veces ni los conocimientos entre médicos generales que les permita sospechar y hacer una detección a tiempo.

En cuanto lo diagnosticaron, aunque fue de manera tardía, inició con sus quimioterapias, pero la vida le cambió a toda la familia, mis dos hijos más pequeños tuvieron que quedar al cuidado de mi esposo, para que yo pudiera andar llevando a Alexander a los hospitales, con los médicos, a sus tratamientos.

ENCONTRAR DONADOR DE MÉDULA ÓSEA

Y SEGUIR VIVIENDO EN OTRO CUERPO

Cuando la familia se había organizado con el cuidado de los más pequeños, comenzó el sufrimiento, debido a que los pacientes con cáncer constantemente requieren transfusiones de sangre, plaquetas, por lo que dona Maribel recurrió a cuanta gente pudo: familia, amigos, incluso en la escuela de Alexander sus amigos y maestros se organizaron para ayudar.

Doña Maribel recuerda la angustia que sintió cuando le dijeron que necesitaba un donador de médula ósea y desafortunadamente entre sus hermanos sí resultaron compatibles, pero con Alexander no, fue entonces cuando a través del Centro de Apoyo a Pacientes de Be The Match México, en donde su hijo encontró un donador 100 por ciento compatible, quien le brindó una nueva oportunidad de vida.

Hoy Alexander está en remisión, aunque deberá permanecer en monitoreo médico los siguientes meses, se mantiene con ánimo, agradecido con la vida y toda la gente que estuvo a su lado apoyándolo, agradecido por lo vivido y la gran experiencia que le dejó externa su eterno agradecimiento a los doctores que en todo momento vieron por él.

La única petición que hace Alexander es que todas aquellas personas que tengan muchas ganas de ayudar a salvar vidas, se tomen cinco minutos de su tiempo para registrarse en “Be The Match México” como donadores de médula ósea “quizá ahorita no lo sepan, pero pueden ser compatibles con alguien que esté necesitando de su médula ósea, en un tratamiento que no es nada invasivo, es ambulatorio, y no lo saben, y quizá pase mucho tiempo para que les llamen, pero el día que eso ocurra, porque eres compatible con alguien, es algo muy hermoso porque finalmente una parte de ti vivirá en otra persona, para salvarle la vida”.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México