Nacional

Añoranza por el PRI de los setenta

Un breve recorrido por un ideario que destrozó el futuro (nuestro hoy) del país. Ideario que ha sido puesto al día en muchos de sus puntos nodales

Felipe González y Alfonso Guerra, dos históricos del PSOE
Presidentes Presidentes (La Crónica de Hoy)

“Era cumplido, eficaz, discreto y poco divertido, sin gran vida social. Eso sí, muy trabajador, el primero en llegar y el último en irse…”

“El nuevo presidente deseaba un cambio de rumbo para el país, un retorno a los ideales cardenistas, campesinos, justicieros de la revolución mexicana. Al mismo tiempo buscó incorporar a los agraviados del sistema, muchos maestros, escritores e intelectuales se incorporaron (…) se convirtieron en ideólogos y defensores del régimen”.

“Con gran irresponsabilidad, se desalentó la inversión extranjero; su propio secretario de Hacienda le informó que habían llegado al límite y el Presidente lo removió. A partir de entonces, se afirmó públicamente que las finanzas se manejaban desde Presidencia; el gobierno perdió toda noción de rumbo de la economía, cientos de millones de pesos se invirtieron en obras improductivas (…) a eso se sumaban ocurrencias extrañas, como el intento de obligar a una refresquera a ceder la fórmula de su producto”.

“El folclor mexicano, los bailes regionales, las artesanías, formaban parte de la imagen que la Presidencia llevaba al mundo”.

“Pronto comenzaron a aparecer nuevos síntomas de desmesura”.

“Comenzó el desmedido culto a la imagen del Presidente”.

“Decidió cimentar el crecimiento del país, en todos sus ámbitos, en el Petróleo. Las inversiones faraónicas en autopistas, trenes y petroquímicas (…) pretendían modernizar al país en un solo sexenio…”

-Fragmentos de las minibiografías de la editorial Clío sobre los presidente Luis Echeverría y José López Portillo,

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México