
Diputadas y diputados del Congreso de Tamaulipas reconocieron este martes el trabajo binacional para proteger a la tortuga lora que realizan el Zoo Gladys Porter de Brownsville, Texas, a cargo de Patrick Burchfield y la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), que encabeza Eduardo Rocha Orozco.
El reconocimiento a las acciones para beneficio de la conservación de esta especie de quelonios responde a que de los ocho campamentos tortugueros en la entidad, la Comisión tiene bajo su resguardo seis de éstos en el municipio de Soto la Marina, playa La Pesca y Tepehuajes; en Altamira, en Miramar en Ciudad Madero y en Matamoros, Playa Bagdad y El Mezquital.
Las acciones que han contribuido al cuidado de la tortuga lora fue aplaudida desde la tribuna del Congreso del estado por el legislador Gustavo Cárdenas, quien presentó la iniciativa del reconocimiento, por la noble labor de conservación y preservación de estos quelonios en las costas de Tamaulipas y por hacer de esta especie un símbolo para la entidad.
A la iniciativa se adhirieron todos los diputados y diputadas de las diversas fracciones partidistas, quienes además portaron el jersey conmemorativo con la leyenda: “Temporada 2024 de la Tortuga Lora”.
Por su parte, Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, dijo que con esta labor “no solo se trata de crear conciencia entre la población del cuidado de la fauna, sino de hacerla participativa y colaborativa, tal como lo señala el gobernador Américo Villarreal Anaya, para tener una mejor sociedad, fincada en los valores y las buenas costumbres”.
José Luis Dávila del Gladys Porter Zoo señaló la importancia del trabajo coordinado en pro de especies consideradas en peligro de extinción, como es el caso de la tortuga lora.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .