Nacional

"Batea" Morena la discusión en la Permanente de crisis aérea, L12 y asesinatos

La bancada mayoritaria también defendió con todo, el anuncio del presidente López Obrador de contratar a 500 médicos cubanos bajo el argumento de hacer frente a un supuesto déficit de estos profesionales de la salud en México.

Sesión del Congreso de la República
"Apaga" Morena debate "Apaga" Morena debate (La Crónica de Hoy)

Morena se negó a debatir en la Comisión Permanente, la crisis en seguridad que se registra en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), los recientes asesinatos de dos periodistas en Veracruz y la descalificación de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, del tercer informe de la empresa DNV sobre el colapso en la Línea 12 del Metro e impuso el tema de lo que llamó “la exitosa gira” del presidente Andrés Manuel López Obrador por Centroamérica y el Caribe.

La bancada mayoritaria también defendió con todo, el anuncio del presidente López Obrador de contratar a 500 médicos cubanos bajo el argumento de hacer frente a un supuesto déficit de estos profesionales de la salud en México.

La oposición criticó que para el presidente López Obrador el mayor logró de su gira internacional fue que México recuperó su estatus de “hermano mayor” de la región, en vez de interesarle ser el principal socio comercial de Estados Unidos por encima de China.

Afirmó que el presidente es “candil de la calle y oscuridad de su casa”, pues fue a Centroamérica a ofrecer el dinero de los mexicanos para implementar en esa región los programas “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Mientras que en el país es incapaz de resolver los graves problemas que se tienen.

El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez, reprochó que el presidente sólo fue a buscar en esta primera gira internacional el reconocimiento de las naciones centroamericanas y caribeñas que visitó.

“Es el resumen del presidente de la República: México vuelve a ser el hermano mayor de Centroamérica y el Caribe. (…) Ah, pero ha sido una gran gira buscando el reconocimiento de Centroamérica y Caribe, para merecer otra vez el título de hermanos mayores. ¿No nos interesa ser la competencia de China para ocupar el lugar que tenía en la sociedad comercial con Estados Unidos? (…) ¿Nos interesa ser el socio comercial de la economía más importante del mundo? No, nos interesa ser los hermanos mayores de Centroamérica y el Caribe”, indicó

El senador de Movimiento Ciudadano, Noé Castañón, , reprobó que en esta gira el presidente López Obrador tuviera acercamientos con países que han demostrado su distanciamiento con la democracia.

Acusó que es un desacierto diplomático de López Obrador condicionar su asistencia a la Cumbre de las Américas, a realizarse en junio próximo, en Los Ángeles, California, si no se invita a estos países.

“Resulta cuando menos cuestionable la posición que ha asumido el titular del Ejecutivo en relación a la postura de México con las Américas. Por una parte, muestra un acercamiento, sin mayores explicaciones, con gobiernos que, si bien son de países hermanos, han demostrado su distanciamiento de la democracia y el respeto a los derechos. Y, por otra parte, más cuestionable aún, el presidente de la República pretende condicionar la participación de México en la Cumbre de las Américas si es que no se invita a estos países”.

En la sesión de la Comisión Permanente, el pleno guardó un minuto de silencio por las mujeres asesinadas en Nuevo León y las periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México