Nacional

Buscan morenistas replantear estrategia electoral en Jalisco rumbo al 2024

Si quiere ganar esa gubernatura debe apostar por coalición que se abra a todos los sectores y dejar atrás radicalismos, advierte análisis realizado después del encuentro en Jalisco con sabor a destape político de José María Martínez, coordinador de diputados de Morena en esa entidad.

Morena, la esperanza de México
Morena rumbo a comicios del 2024 Morena rumbo a comicios del 2024 (La Crónica de Hoy)

Considerado uno de los bastiones electorales más importantes rumbo al 2024, Jalisco es objeto de análisis al interior de Morena donde se reconoce que si este partido quiere ganar esa gubernatura debe apostar por una plataforma más amplia, con una coalición que se abra a todos los sectores y dejar atrás los radicalismos que han frenado su crecimiento electoral en esa entidad.

“Si Morena quiere triunfar en Jalisco, debe apostar a la transformación interna que hizo el presidente en 2018: dejar de ser el candidato de una porción de la población para construir la coalición en la que todos caben”, establecen

El análisis realizado después del encuentro en Jalisco con sabor a destape político de José María Martínez, coordinador de los diputados de Morena en esa entidad, abrió una discusión sobre las decisiones que deberá tomar el partido guinda Morena para el 2024 si quiere triunfar en el proceso electoral.

Admiten que si Morena quiere hacer historia en Jalisco, hace falta un cambio en la decisión de las candidaturas locales.

Advierte que el discurso del miedo contra Morena ha funcionado en esa entidad y algunos candidatos no han logrado conectar en tanto que otros candidatos han arrastrado a la marca en municipios o distritos clave.

Se requiere rebasar el techo electoral que los radicalismos colocan—agrega--particularmente, porque muchos de ellos son tierra fértil para el miedo entre el electorado jaliscience.

El análisis reconoce ineficacia en la decisión de algunas candidaturas, y la necesidad de apostar por la ampliación de las coaliciones.

“Debe hacer una plataforma más amplia y rebasar el techo electoral que los radicalismos colocan. Particularmente, porque muchos de ellos son tierra fértil para el miedo y el contraste”, indica

Señalar que Morena en Jalisco debe conectar con las candidaturas a nivel nacional y en ese sentido recuerda que durante la reciente gira del secretario de Gobernación, Adán Augusto a esa entidad, dejó excluido a Carlos Lomelí de la visita presidencial y se ha observado a sus actores más cercanos distantes de su proyecto.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México