
El Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados dio a conocer que al concluir el plazo para el registro de quienes aspiran a ser consejeros y consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) hay un total de mil 128 personas que iniciaron su proceso, aunque hasta ahora sólo 989 autentificaron sus datos y 664 concluyeron con el trámite, lo que ha transcurrido sin que el grupo de trabajo dé a conocer los nombres y perfiles de quienes participan en esta selección, faltando al compromiso de la máxima publicidad.
El Comité Técnico de Evaluación, a través de Evangelina Hernández Duarte, informó que será hasta el próximo 3 de marzo cuando se publique la lista definitiva de aspirantes que cumplieron los requisitos constitucionales y legales, los que pasarán a la fase de evaluación de conocimientos en las materias constitucional, gubernamental, electoral y derechos humanos.
Hernández Duarte dijo que antes de esa fecha no se dará información al respecto de los aspirantes, pues requieren tiempo para la autenticación de los datos.
En un mensaje a medios, al que sólo asistieron cinco de sus siete integrantes - Andrés Norberto García Repper Favila, Evangelina Hernández Duarte, Araceli Mondragón González, Sergio López Ayllón y Enrique Galván Ochoa-, el Comité Técnico de Evaluación anunció que tras recibir de la secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, la información de los aspirantes, la información se hará llegar vía comunicados de prensa.
“Hoy no estamos entregando información más puntual, porque estamos recibiendo los folios y expedientes (de los aspirantes), dijo Evangelina Duarte conforme al acuerdo tomado por el Comité Técnico de Evaluación.
Dentro de los 664 que concluyeron con el trámite, 460 son hombres y 204 mujeres.
Insistió en que están siendo muy cuidadosos con las etapas del proceso, “vamos a cuidarlas”. Y le envió un mensaje: “A todos y cada uno de los aspirantes les queremos dar el mensaje de que estamos siendo muy cuidadosos y respetuosos con la información que recibimos de ellos, cuidando sus perfiles y expedientes.
“Aún no hay registro, ¡ojo!, aún son aspirantes y vamos a revisar su documentación. Entonces, permítannos ser muy responsables con los aspirantes y con la ciudadanía en darles una información puntual de acuerdo a la convocatoria”, concluyó.
Sergio López Ayllón indicó que la Cámara de Diputados instaló un sistema de acceso donde las personas se inscribían, que concluyó este jueves por la noche.
“Lo que hoy sabemos es que hay 664 personas que completaron el llenado de la información, que subieron sus documentos. ¿Qué marca la convocatoria? Que a partir de este momento vamos a iniciar la validación de esos registros, es decir, cuáles de esas 664 personas cumplen con los requisitos que marca la ley, la Constitución y la convocatoria, y vamos a hacer pública la lista completa de los aspirantes que cumplieron con los requisitos, como marca la convocatoria, el próximo viernes”, insistió al concluir con la breve sesión del Comité Técnico de Evaluación.
Aclaró que como parte de la etapa de prevención que a los aspirantes que no completen los requisitos se les va a prevenir para que lo hagan llegar.
“En el momento que tengamos la lista completa de los aspirantes que cumplan los requisitos, aparecerá en el micrositio (www.convocatoriaine2023.diputados.gob.mx) de la Cámara (de Diputados) y ahí podrán seguir todas las etapas del proceso con toda transparencia”, aseguró López Ayllón.
En Twitter, René Quiñones -que dice ser experto en justicia electoral- y Gonzalo Monroy -consultor en materia de energía- informaron que se registraron como aspirantes al cargo de consejeros electorales.
El próximo 3 de abril, cuatro consejeros del INE concluirán su encargo, entre ellos Lorenzo Córdova Vianello, que preside el órgano electoral.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .