
La aprobación del matrimonio igualitario se da luego de que el pasado lunes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez de los dos artículos mencionados del Código Civil de Veracruz, por considerar que discriminaban a las parejas del mismo sexo para acceder al matrimonio y al registro de sus hijos.
Con 38 votos a favor y 4 en contra se aprobaron diversas modificaciones al Código Civil para aprobar el matrimonio igualitario en Veracruz.
Con estas modificaciones al Código Civil Veracruz se convierte en la entidad 26 en legalizar la unión de personas del mismo sexo.
La iniciativa para permitir el matrimonio igualitario fue presentada por el diputado Gonzalo Durán Chincoya, de Morena, así como de Ramón Díaz Ávila, integrante del Partido del Trabajo (PT).
Entre las modificaciones realizadas, se aprobó que es legal la unión de dos personas a través de un contrato civil, que en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida conjunto, a partir de una relación afectiva con ánimo de permanencia, cooperación y apoyo mutuo.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .