
El acuerdo entre las tres entidades establecerá el desarrollo de estrategias, instrumentos y acciones conjuntas para la construcción del puente vehicular Nichupté, la modernización del Bulevar Luis Donaldo Colosio y su entronque con el aeropuerto, así como la prolongación de la Av. Chac Mool.
El convenio fue rubricado por el titular de la SICT, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal y por el gobernador de Quintana Roo, C.P. Carlos Manuel Joaquín González, mismo que publicado en el Diario Oficial de la Federación.
El puente vehicular Nichupté, gestionado por el gobierno estatal como una asociación público-privada, contempla el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de un puente de 8.8 kilómetros incluyendo los entronques sobre la Laguna Nichupté.
El camino proveerá una nueva conexión vial entre el centro urbano de la ciudad de Cancún específicamente en la Glorieta Monumento Antigua Torre de Control, denominado Distribuidor Vial Kabah donde convergen las avenidas Bonampak, Kabah y Tulum, la cual, al continuar su recorrido al sur toma el nombre de Av. Luis Donaldo Colosio y con el kilómetro 13.0 de la zona hotelera a la altura del Plaza Kukulkán.
La construcción del puente sobre la Laguna Nichupté consta de una longitud de 8.6 kilómetros y 0.2 kilómetros adicionales correspondientes a dos distribuidores para los accesos.
En lo que respecta a la modernización del Bulevar Luis Donaldo Colosio, será en 14 kilómetros y su entronque con el aeropuerto. La prolongación de la Av. Chac Mool será en 3 kilómetros.
Los proyectos, explica el documento, contribuirán a reducir los tiempos y costos de viaje a los prestadores de servicio, trabajadores y turistas, así como multiplicar las oportunidades de desarrollo de su población.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .