Nacional

Cooperativistas de Cruz Azul piden a AMLO y Senado seguridad en planta de Tula

En un documento enviado a varias comisiones del Senado por parte de los cooperativistas que acudieron al recinto legislativo, exponen el riesgo de una nueva toma violenta con grupos de choque.

Rompen los cristales de la puerta de un comercio en la ciudad de Rosario
Toma violenta de instalaciones en abril pasado Toma violenta de instalaciones en abril pasado (La Crónica de Hoy)

Cooperativistas de La Cruz Azul, quienes señalaron que son administradores legales y legítimos de la planta de Tula de Allende, Hidalgo, pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Senado de la República giren instrucciones a fin de reforzar las medidas de seguridad en torno a las instalaciones de la planta, toda vez que existen elementos de prueba que indican la posibilidad de que ocurra una nueva confrontación violenta.

En un documento enviado a varias comisiones del Senado por parte de los cooperativistas que acudieron al recinto legislativo, exponen el riesgo de una nueva toma violenta con grupos de choque contratados y organizados desde la CDMX, como sucedió el pasado mes de abril, cuando hubo 10 muertos y varios heridos.

“Es claro que el conflicto de La Cruz Azul pasó de ser jurídico a un tema de seguridad”, indicó Víctor Sarabia a nombre de una decena de cooperativistas que acudió al Senado para entregar el documento y solicitar audiencia con varias comisiones.

Advirtió que en las últimas horas y gracias a la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo, y al trabajo de seguimiento de diversos cooperativistas, se logró desactivar el intento de un grupo de alrededor de 500 agresores, quienes, organizados en la CDMX, salieron en 17 camiones y alrededor de 20 taxis directo a nuestra planta para tomar las instalaciones por asalto, lo que habría generado una nueva masacre.

“Solicitamos al Senado voltear los ojos a lo que ocurre en la cooperativa ya que se cuentan con elementos de prueba para afirmar que dicho grupo de asalto portaba armas largas, cortas y punzocortantes, así como palos y piedras, lo que confirma que iban con la instrucción de tomar la planta a costa de lo que fuera, incluso de vidas humanas”.

Expresaron su preocupación por los diversos ataques a la planta de Tula hayan sido organizados desde la CDMX y en ese sentido también solicitaron la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país implemente operativos, a fin de impedir la organización de estos grupos y realice trabajos de inteligencia para ubicar y detener a los responsables.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México