Nacional

Corte envía a Senado nueva terna de mujeres para magistrada del Tribunal Electoral

La Cámara alta deberá designar antes del 1 de noviembre a los dos nuevos integrantes de la Sala Regional Especializada del PJ

Luego de que el Senado no aprobara a ninguna de las tres mujeres postulantes a ser magistrada integrante de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, este lunes el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por unanimidad de votos una segunda terna de mujeres aspirantes al cargo conformada por Aidé Macedo Bárcenas, María Fernanda Sánchez Rubio y Martha Leticia Mercado Ramírez.

La Cámara alta notificó el pasado 3 de octubre al máximo tribunal del país que las aspirantes no lograron los votos suficientes de su pleno para designar a la o las magistradas que previamente fueron elegidas por 11 ministros de la Corte en un proceso público.

En la terna desechada estaban Marcela Elena Fernández Domínguez, que obtuvo ocho votos del pleno de la Corte, así como Gabriela Villafuerte Coello, con igual número votos, y Claudia Valle Aguilasocho, con siete votos.

En la terna de aspirantes hombres quedaron Francisco Sandoval López, con ocho votos. Y también con ocho votos, Rubén Lara Patrón y Armando Maitret, con siete.

Las nuevas candidatas son tres aspirantes que cumplieron con los requisitos de ley, pero no alcanzaron a ser parte de la primera terna, precisó la SCJN, que destacó que con base en la Ley Orgánica del PJF y de la propia Constitución se presentará la nueva lista.

El Senado notificó a la Corte que no se alcanzaron los votos (mayoría calificada) necesarios para avalar a ninguna de las candidatas que conformaron la primera terna que envió, por lo que se tenía que integrar una nueva propuesta.

La Cámara alta deberá en los próximos cinco días, a partir de dar a conocer la nueva terna de mujeres aspirantes a ser magistradas a la Sala Regional Especializada, volver a someter al voto de su pleno la designación de una magistrada.

A más tardar, el próximo 1 de noviembre los funcionarios de alto nivel de esta sala y deben comenzar su labor dentro del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Juramentación de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia
El pleno de la Suprema Corte de Justicia conformó dos ternas de hombres y mujeres que aspiran a ser magistrados del Tribunal Electoral. Senado deberá a designar a dos. El pleno de la Suprema Corte de Justicia conformó dos ternas de hombres y mujeres que aspiran a ser magistrados del Tribunal Electoral. Senado deberá a designar a dos. (Foto: Cortesía.)

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México