Nacional

Creel Miranda acusa que en la Cámara de Diputados se desconoce a las minorías

El presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro señaló que en la Cámara baja no hay diálogo ni procesos de negociación. Ante estudiantes de la Universidad Anáhuac, dijo que los jóvenes son el factor de cambio y México los necesita

- Reunión de trabajo de la Cámara de Diputados
Creel Anáhuac Creel Anáhuac (La Crónica de Hoy)

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, acusó que en esta soberanía se desconoce a las minorías y no hay procesos de negociación, porque no hay diálogo, y señaló que no “hay puede haber democracia sin la inclusión de las minorías”.

El legislador panista acudió este lunes a la Universidad Anáhuac donde participó en la ponencia “Poder Legislativo y representación política, retos y oportunidades para su fortalecimiento”, y frente a estudiantes de esta casa de estudios pidió a los jóvenes ser factor de cambio de México.

“En la Cámara de Diputados hoy no hay procesos de negociación por aproximaciones, porque no hay diálogo, como sí se hizo en casi 30 años”, expresó el panista.

Refirió que él ha llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador a un intercambio de ideas en materia de seguridad, pero el jefe del Ejecutivo ha respondido que no quiere dialogar, y señaló entonces que en la Cámara de Diputados no se le quiere reconocer a la oposición su lugar.

Santiago Creel Miranda, exsecretario de Gobernación del sexenio de Vicente Fox, lanzó un mensaje al Presidente al decir que el pueblo “no es el pueblo de López Obrador. El pueblo somos todas y todos nosotros. Asúmase como parte del pueblo, como parte actuante del pueblo, participante, si no este país no va a cambiar”.

Llamó por eso a los jóvenes a participar en el cambio del país.

“Si algo le falta a mi querido México es la participación de cada una, de uno de ustedes, por más pequeña, por más mínima. Y si alguien pasa y les pregunta: ¿y tú quién eres? Tienen que responder: ‘Yo soy constructor de México’”, exhortó a los estudiantes.

Santiago Creel se refirió a la marcha del pasado domingo en favor del INE.

Dijo que en la manifestación participaron ciudadanos y políticos. Ciudadanos que en 2021 votó contra López Obrador y su partido.

“En 2021, de acuerdo con el resultado electoral, la oposición es mayoría, porque obtuvo 23 millones de votos y la coalición de Morena logró poca más de 21 millones.

“En la defensa del INE nos estamos jugando casi todo, pues hoy nuestras instituciones están en riesgo. Está en riesgo todo lo que hemos construido en este último paso de muchas generaciones en la búsqueda de la democracia, de la libertad y del bien común”, expresó el legislador del PAN.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México