Nacional

La Crónica de Hoy presente en el Tianguis turístico, la fiesta de la victoria

Acapulco. La ceremonia de inauguración de la edición 2106 del Tianguis Turístico fue una auto celebración. La comunidad turística del país celebró por todo lo alto las cifras obtenidas en los tres últimos años, esto es lo que va de la administración Peña Nieto, que suponen, según sus propias palabras,  uno de los mejores momentos en la historia de la industria de viajes en el país. Ilustra el tono de fiesta el pequeño debate que se dio entre el dirigente empresarial, Pablo Azcárraga, y el presidente Peña Nieto de si estamos cerca de ser una potencia mundial turística, o si ya lo somos. Algo así como si somos bellos o hermosos. La fiesta se justifica, no lo regateo, pero es momento de aprovechar la inercia positiva para consolidar lo obtenido e ir por más.
El turismo es una industria veleidosa. Las inclemencias del clima, las crisis sociales, la inestabilidad política pueden dar al traste con décadas de trabajo. Ahí están los casos de Grecia o Egipto, hasta hace poco potencias y hoy tratando de sobrevivir. Ambos países eran escala obligada de viajeros internacionales que hoy ponen tierra de por medio. O para no ir muy lejos la cadena interminable de calamidades que padece Acapulco, otrora destino insignia, sinónimo de glamur, y hoy cliente frecuente de la nota roja de los diarios nacionales y que ha desaprovechado de manera lastimosa varios programas federales de ayuda.
Se ha hecho mucho pero lo que falta por hacer es todavía más. Hay que estar satisfechos, pero es pronto para echar las campanas al vuelo. En su intervención el empresario Pablo Azcárraga puso el ejemplo de España que con una dotación de encantos turísticos similar a la de nosotros, obtiene una rebanada del pastel de las divisas tres veces mayor. En la península en turismo es el 12 por ciento del PIB, aquí el 8.5 por ciento. La clave para crecer es elevar los niveles de competitividad.
Todos por México. En Guadalajara, que se lució con Alejandro Fernández cantándole a la pareja presidencial, el rasgo distintivo fue el lanzamiento de un nuevo programa que pudiera ser el legado principal de Enrique de la Madrid en su paso por la Secretaría de Turismo. Se trata de “Viajemos todos por México" dedicado al Turismo Social y que constituyó el momento estelar del evento, pues un grupo de niños mazahuas, el primero en disfrutar el proyecto, estuvo presente en el acto inaugural acompañando a Peña, Rivera y De la Madrid. La idea es que gente de todos los estratos sociales tengan la oportunidad de disfrutar al país y que su nivel socioeconómico no  sea un impedimento. Parte de un dato duro que suele olvidarse: el turismo nacional, no el extranjero, es con mucho el principal sostén de la industria. A los  mexicanos nos gusta mucho viajar por el país y el programa está dirigido a que cada vez más gente pueda viajar. El gobierno pone una parte del gasto y lo demás se construye con acuerdos con la iniciativa privada. El presidente Peña dijo que algunos columnistas dicen que hay mal humor, mal ambiente en el país, pero que las cifras del turismo y fiestas como la de ayer lo desmienten.

México, un país con una gran riqueza cultural y natural
México, un país con una gran riqueza cultural y natural México, un país con una gran riqueza cultural y natural (La Crónica de Hoy)

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México