Nacional

Cumple Función Pública un año de vigilar las contrataciones y servicios mediante bitácora electrónica

La Bitácora Electrónica de Seguimiento de Adquisiciones (BESA) permite fortalecer la fiscalización al auditar en tiempo real el 80% del monto en contratos de las compras públicas

Beca escolar
Secretaría de la Función Pública lanza la Bitácora Electrónica de Seguimiento de Adquisiciones Secretaría de la Función Pública lanza la Bitácora Electrónica de Seguimiento de Adquisiciones (La Crónica de Hoy)

La Secretaría de la Función Pública cumplió un año de vigilar las contrataciones de bienes y servicios en la Administración Pública Federal (APF) mediante la Bitácora Electrónica de Seguimiento de Adquisiciones (BESA), herramienta que le permite fortalecer la fiscalización al auditar en tiempo real el 80% del monto en contratos de las compras públicas.

La BESA contribuye al cumplimiento de la obligación de registrar y dar seguimiento de los contratos y operaciones de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, con cargo total o parcial a recursos federales, realizados por las dependencias y entidades de la APF, así como los entes públicos estatales y municipales.

La primera etapa de esta plataforma digital inició el 1 de octubre de 2021, con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Acuerdo y los Lineamientos para su uso, en los cuales se menciona la obligatoriedad de registrar en la bitácora los contratos mayores a 15 millones de pesos.

Mediante la publicación de las reformas al acuerdo de implementación de la bitácora electrónica en el DOF el 26 de agosto de 2022, la SFP puso en marcha la segunda etapa en donde opera un sistema de alertas que detecta irregularidades durante el seguimiento a la ejecución de los contratos de adquisiciones, arrendamientos y servicios, desde su formalización hasta la recepción y pago de los bienes y servicios.

Del 1 de octubre de 2021 al 31 de octubre de 2022 en la BESA se han registrado 3 mil 241 contratos, de los cuales 3 mil 131 suman un monto de 313 mil 405.3 millones de pesos, 104 por 979.8 millones de dólares y seis más por 10.7 millones de euros.

En ese mismo periodo se registraron un total de 3 mil 673 accesos de personas servidoras públicas: 2 mil 261 con perfil de coordinadores (mil 106 corresponden a Órganos Internos de Control y mil 155 a las Unidades de Administración y Finanzas) y mil 412 catalogados como operadores, distribuidos en 559 unidades compradoras.

Asimismo, la BESA ha atendido un total de mil 831 consultas telefónicas para resolver dudas en torno a su operación.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México