Nacional

Dos regalos de vida padre a hija: la primera vez, le da la vida, ahora le dona un riñón

Irma Valeria, sufría de insuficiencia renal que la tenía dependiente de diálisis. Ahora, a sus 19 años, su vida le vuelve a sonreír, con más esperanza

Padre e hija se reencuentran después de 20 años
Don Tomás e Irma Valeria, padre e hija, más unidos que nunca, él le donó un riñón para que ella dejara la diálisis y siga adelante con su vida y sus sueños Don Tomás e Irma Valeria, padre e hija, más unidos que nunca, él le donó un riñón para que ella dejara la diálisis y siga adelante con su vida y sus sueños (La Crónica de Hoy)

La joven Irma Valeria Manzanares Galaviz, quien tiene 19 años, padecía de una insuficiencia renal que la mantuvo “atada” a un tratamiento de diálisis los últimos dos años, motivo por el cual, no podía llevar una vida normal como las jovencitas de su edad.

Tomás Manzanares Rodríguez, vendedor de flores en el centro de Monterrey, Nuevo León, padre de Valeria y cuatro hijos más, reconoció el profundo amor a todos sus hijos, pero en particular, la condición de Irma le causaba una profunda angustia.

El delicado estado de salud de su hija Irma Valeria, y la necesidad de tener que mantenerse a base de terapias de diálisis, obligó a la joven a ingresar a lista de espera, para poder ser sometida a un trasplante de riñón, para que en cuanto llegara su turno y se pudiera encontrar un órgano que fuera compatible con ella.

Sin embargo, la espera no fue tan larga, ya que cuando los médicos del Hospital General de Zona (HGZ) No. 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León, solicitaron un donador, el padre no dudó ni un minuto en ofrecer uno de sus riñones para ayudarle a su hija a recuperar su salud vida y que así lograre cristalizar sus sueños.

El coordinador del Programa de Trasplantes de Órganos y Tejidos del HGZ No. 33, doctor Emilio Pérez Rocha León, precisó que los donadores relacionados (de algún familiar consanguíneo hasta la cuarta generación) ofrecen mayor probabilidad de compatibilidad y menor riesgo de rechazo al órgano.

El 14 de junio del 2022, el equipo interdisciplinario del hospital se preparó de manera simultánea, para las dos operaciones en distintos quirófanos y llevar a cabo la procuración del órgano donado por don Tomás y que Irma Valeria estuviera lista para recibir el trasplante.

La nefrectomía laparoscópica (extracción del riñón) fue encabezada por el urólogo, doctor Alberto Colorado García, con su equipo de médicos y anestesiólogos especializados; en tanto que los doctores Pérez Rocha León y Josué Chávez Rodríguez fueron los cirujanos que llevaron a cabo, por cerca de tres horas, la cirugía de trasplante, que culminó exitosamente.

A poco más de un año de aquella intervención, la vida de Irma Valeria dio un giro total. Don Tomas advierte que para él, en todo momento la vida de su hija fue para él “lo más importante… Por mí que me hubieran sacado los dos riñones”, afirmó contundentemente el papá de la paciente.

“Si yo ya no despertaba (de la cirugía) no importaba, lo que yo quería es que ella viviera, daría todo por mi hija, hasta el corazón se lo daba”, añadió visiblemente emocionado.

Por su parte, Irma Valeria indicó no sentirse sorprendida por que su padre se haya desprendido de un riñón para regalárselo a ella, “siempre ha sido un buen padre”, sentenció la joven de 19 años.

“Muchas gracias por haberme donado su riñón y gracias por haberme dado también una segunda oportunidad… lo quiero mucho”, fue el mensaje que le transmitió la paciente regiomontana a su papá.

Para la joven paciente, quedó atrás la enfermedad que tanto temor le había causado a los 19 años. Ahora trabaja y desea regresar a estudiar para hacer la carrera de Trabajo Social y concretar algunos otros sueños que tiene contemplado alcanzar, una vez que manos expertas de los médicos del IMSS el trasplantaron el riñón que con tanto amor, le donó su padre, como la mayor muestra de amor.

Es importante mencionar que con este, suman ya, 191 los trasplantes de riñón que se llevan a cabo en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 33 desde que arrancó su programa en 2009, en dicho nosocomio, de segundo nivel de atención en donde además se realizan trasplantes de córnea, lo que lo convierte en uno de los hospitales de su tipo más importantes del país.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México