Nacional

INAH descubre tumba de gobernante maya en Yucatán

También se hallaron collares de jade, puntas de lanza, vasijas y otros objetos situados en diversas estructuras de Chichén Viejo

Templo maya en ruinas
Una vista de Chichén Itzá. Una vista de Chichén Itzá. (INAH)

Los trabajos de excavación que se realizan en la zona arqueológica de Chichén Viejo, ubicada en el estado de Yucatán, han dejado al descubierto un importante hallazgo: la tumba de un personaje de élite de la dinastía maya de los Canules y el desciframiento de simbología en edificios que asemejan códices de piedra.

"En una de las 25 estructuras que hay en la Serie Inicial o Chichén Viejo encontramos restos humanos calcinados que probablemente corresponden al personaje importante que residía en ese lugar", dijo este viernes a EFE el arqueólogo José Osorio León, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La tumba maya fue encontrada dentro de la estructura que "tenía capas de piedra, que al levantarlas se definió el espacio que cubría una gran cista cuadrada en cuyo interior había un contexto quemado y una gran cantidad de restos".

Al hacer el registro y análisis se descubrieron cinco mandíbulas conservadas, "pero no había huesos largos, todo estaba quemado, es la única evidencia de tumba que tenemos en la Serie Inicial", uno de los 13 complejos que se encuentran alrededor de centro ceremonial de la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Los restos recuperados, así como collares de jade, puntas de lanza, vasijas y otros objetos hallados en diversas estructuras de Chichén Viejo "están en resguardo en un área de conservación, donde se investigará más", gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.

Por su parte, el director del Centro INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, confirmó que Chichén Viejo abrirá este año para impulsar el desarrollo del turismo cultural en la zona arqueológica de Chichen Itzá.

"Será un importante detonante del turismo que llegará a través del Tren Maya y aunque desde 1998 el INAH ha trabajado en la zona, este 2023 sí se abrirá al público", reiteró.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México