
El fortalecimiento en los cuerpos de seguridad en el país para combatir el crimen, fue el mensaje que el senador Omar García Harfuch sostuvo durante la discusión de las reformas en materia de Guardia Nacional (GN), en el Pleno del Senado de la República.
El senador defendió y se posicionó en favor del dictamen en la incorporación de la Guardia Nacional (GN) dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), señaló la necesidad de tener una visión de seguridad a largo plazo y construir una corporación fuerte, una institución consolidada.
Expresó que no existe militarización alguna, ya que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tiene la facultad de diseñar la estrategia de seguridad y coordinar el Gabinete. Asimismo, comentó que la SSPC será fortalecida con una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación y con el Centro Nacional de Inteligencia, áreas que apoyarán a la Guardia Nacional. De igual forma, precisó que, el área de investigación contará con servidores públicos expertos que den solidez de las carpetas de investigación.
Siguiendo con la línea de apoyo en la incorporación de la Guardia Nacional, comentó que esta va a complementar los ejes del plan de seguridad de Claudia Sheinbaum, “es una responsabilidad compartida entre la federación y las entidades federativas. Todos tenemos la responsabilidad y obligación de fortalecer nuestras instituciones de seguridad y justicia”, dijo.
Finalmente, recordó que la Guardia Nacional se desarrolló bajo el modelo exitoso de los cuerpos policiales de Chile, Italia, Francia y España que se crearon en el seno de sus ministerios de Defensa.
La Guardia Nacional, “tiene un esquema de disciplina, formación, profesionalización y capacitación definido por una doctrina policial, bajo regulación estricta que garantice el respeto a los derechos humanos, pero con la coordinación y disciplina militar”, expresó.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .