
El Instituto Electoral del Estado de México, (IEEM), puso en marcha el Sistema “Conóceles”, que permitirá a la ciudadanía contar con información sobre la trayectoria y propuestas de las y los candidatos a 75 diputaciones locales y 125 ayuntamientos.
En conferencia de prensa, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido, celebró que la plataforma que por primera vez se usó en la pasada elección a la gubernatura y que en el caso de los comicios locales, estará vigente hasta el 2 de junio, día de la jornada electoral, se haya convertido en obligatoria por disposición del INE, porque consideró apoya de manera determinante la participación y el voto informado de las personas.
Acompañada por integrantes del consejo general y representantes de los distintos partidos políticos, la presidenta del IEEM, consideró que la modernización del sistema político mexicano se alimenta de buenas prácticas y en ese sentido la existencia de un sistema como “Conóceles”, marca un hito importante hacia una participación ciudadana más informada y comprometida.
Apuntó que con información accesible y adecuada, se busca incentivar un voto libre e informado, que mejore la calidad de la democracia mexiquense y acerque a los electores al conocimiento sobre trayectoria y propuestas de quienes buscan un cargo de representación popular.
Durante la presentación del Sistema al que se puede acceder a través de la página del IEEM https://conoceles.ieem.org.mx/conoceles2024/, se informó que se podrá obtener información relativa a su experiencia laboral, sus propuestas para el cargo que buscan, trayectoria académica y motivos para postularse, así como si su candidatura corresponde a alguna Acción Afirmativa.
En ese sentido, la Acción Afirmativa, contempla candidaturas correspondientes a Pueblos y Comunidades Indígenas, Personas Afro mexiquenses, Personas con Discapacidad permanente y, de la Comunidad LGBTTTIQ+.
Se explicó que con la herramienta presentada, los votantes mexiquenses pueden conocer, de manera objetiva y sin inclinaciones políticas, la trayectoria y las principales propuestas de quienes aspiran a ocupar un cargo de elección popular, lo que servirá como referencia para que a futuro, la ciudadanía evalúe si cumplieron los compromisos asumidos.
Los representantes de las distintas fuerzas políticas se comprometieron a completar la información de sus candidatos, a fin de que la ciudadanía en lista nominal, que en el Estado de México supera los 13 millones, pueda conocer las propuestas de los candidatos y emitir un sufragio informado y libre.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .