
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), resaltó que con el fin de tener el minuto a minuto de los hechos ocurridos del pasado 10 de julio, cuando la menor Aitana, de 5 años murió en un elevador, “se han recabado los testimoniales de funcionarios de dicho nosocomio y autoridades de la delegación”.
Lo anterior, en seguimiento a los hechos lamentables del pasado 10 de julio, cuando en el Hospital General de Zona 18, de Playa del Carmen, en Quintana Roo, la menor Aitana, de 5 años, murió en un elevador, por lo cual, ya se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), misma que se seguirá hasta sus últimas consecuencias, ya que “la memoria de Aitana será honrada, ya estamos trabajando en ello”.
Al respecto, a través de un videomensaje difundido por el IMSS, se precisó que además de los testimoniales, continúan las indagatorias de la empresa Sitraven y se han identificado 30 contratos por 35 millones de pesos de 2019 a la fecha, lo cual representa el 8.47% del monto total de inversión por mantenimiento de elevadores durante el mismo periodo, cerca de 413 millones de pesos.
Se encontró que el primer contrato celebrado con Sitraven en 2019 fue con la delegación del estado de México Oriente, y el proceso de contratación inició en diciembre del 2018 y el fallo fue el 24 de enero de 2019, días antes de la salida del entonces delegado, sin embargo, también se identificó que dicha empresa fue constituida en mayo de 2018 en el estado de México.
Respecto a los elevadores de marca Hitra en mayo de 2016 el IMSS adquirió 181 elevadores por un monto de 558 millones de pesos incluido el mantenimiento y una garantía por 5 años, aunque en el expediente físico de dicha adquisición se encontraron diversas irregularidades ya que los términos y condiciones de la investigación de mercado sufrieron modificaciones sustanciales por lo que no respalda ni soporta el procedimiento de contratación que se realizó.
Además, se modificaron significativamente las características de elevadores a adquirir y los requisitos de quienes participaron, y también hubo irregularidades en la apertura de proposiciones y evaluación, el fallo y ampliación indebida en la entrega e instalación de los elevadores al pasar de 230 días naturales a 563 más del doble de lo establecido originalmente.
Ante ello la Asociación Mexicana de Empresas de Elevadores y Escaleras Eléctricas envió una misiva al entonces director del seguro social Mikel Arriola en la que se manifiesta la preocupación por el fallo a favor de las empresas Arive y Del Toro, por la complejidad del contrato, los equipos adquiridos, el reducido tiempo de ejecución, “además de que las empresas ganadoras no resultaban conocidas como especialistas en el ramo”, y aunque se pidió una revisión e inspección de las empresas ganadoras no se tuvo registro que se haya dado seguimiento a dicha inquietud.
Respecto a los elevadores que operan en inmuebles del Seguro Social, se resaltó que se cuenta con un total de 1,136 elevadores de distintas marcas a nivel nacional, y el mantenimiento y conservación de los mismos, en la presente administración ha sido considerablemente superior respecto a otros sexenios.
En lo que va del sexenio se han destinado 44,724 millones de pesos, cifra que representa un incremento de 44% respecto al sexenio anterior cuando se destinaron 31,146 millones de pesos.
Asimismo, en 2021 se sustituyeron 46 elevadores para 39 hospitales, por marca Otis y Kone, por un monto de 165 millones de pesos, el año pasado, se sustituyeron 49 equipos para 20 hospitales por un monto de 171 millones de pesos, 95 mediante licitación pública y para el 2024 se tiene previsto un presupuesto de 480 millones de pesos para sustituir 103 elevadores.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .