Nacional

ISSSTE inicia prueba piloto para optimizar y digitalizar procesos médicos

Busca modernizar la información clínica de sus derechohabientes

Reunión de trabajo del ISSSTE
El ISSSTE busca digitalizar y optimizar sus procesos médicos El ISSSTE busca digitalizar y optimizar sus procesos médicos (La Crónica de Hoy)

Como parte de la transformación en los servicios de salud del ISSSTE arrancó el proyecto piloto para digitalizar la información clínica de los derechohabientes en 14 unidades de primer nivel de atención, indicó el director general del instituto, Pedro Zenteno Santaella.

A través de la plataforma digital sectorial Ambiente para la Administración y Mejora de Atención en Salud (Aamates), se agilizarán los procesos clínicos y mejorará la calidad de atención y la disminución de trámites burocráticos que afectan a pacientes, puntualizó.

La subdirectora de Tecnologías de la Información del instituto, Alejandra Fernández, indicó que el programa piloto en 14 clínicas de primer nivel de atención de la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo para lo cual se impartieron cursos de inducción digital para todo el personal, sobre todo médicos y de enfermería que tienen atención directa con la derechohabiencia, en las clínicas de: Actopan, Amecameca, Aragón, Azcapotzalco, Balbuena, Chalco, Cuitláhuac, División del Norte, Gustavo A. Madero, Mineral del Monte, Mixquiahuala, Perú, Tepatepec y Xalostoc.

En citado programa se encuentra en fase 1, en la cual se realizan control de cambios, pruebas de la plataforma, configuración de sistemas, virtualización, entre otros procesos que permitirán consolidar la digitalización de la atención y disminuir trámites burocráticos.

Los beneficios de esta plataforma son: asegurar la integridad de los registros y datos clínicos; trazabilidad en atenciones; cuantificación financiera; expediente clínico único accesible, portable y seguro; simplificar procesos; control de medicamentos e insumos, entre otros, además de que permitiria generar un sistema transversal para la atención al derechohabiente que permita agilizar tiempos y aumentar la productividad en unidades médicas, señaló.

“El Issste merece consolidar un sistema médico tecnológico y homogéneo, donde el personal tenga la información accesible y veraz de lo que está pasando en las unidades con la derechohabiencia. Por ello, tenemos la instrucción del director general, Pedro Zenteno Santaella, de posibilitar los trámites, acercarles una herramienta que responda a las necesidades”, indicó Fernández Vélez. 

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México