Nacional

Jorge Alcocer justifica la extinción de los hospitales psiquiátricos en México

El secretario de Salud argumenta que la decisión para desaparecer estos centros de salud de segundo nivel es porque ya se ha hecho en el mundo

Cuidados paliativos: una opción para morir con dignidad
Archivo/Cuartoscuro Archivo/Cuartoscuro (La Crónica de Hoy)

El secretario de Salud Jorge Alcocer justificó este martes la desaparición de hospitales psiquiátricos en el país, al aseverar que en la práctica no solo es una decisión de México, sino que también así se ha hecho en todo el mundo.

En Palacio Nacional, Alcocer Varela dejó en claro que un individuo con alteraciones en su salud mental requiere una atención integral en la que se requiere el entorno familiar.

“En la práctica ha llamado mucho la atención es que ya no hay hospitales psiquiátricos, voy a tomar esta situación como una decisión que no es solo una decisión de México, sino que progresivamente desde hace una década se ha tomado como realidad de que un individuo con alteraciones de salud mental, y más después de la pandemia, requiere una atención integral desde la familia”, explicó.

El pasado 3 de mayo el gobierno federal negó que con los cambios a la Ley General de Salud fueran a desaparecer los hospitales psiquiátricos de internamiento, norma aprobada por la Cámara de Diputados, sino que se cambiaría “todo lo que estaba mal”.

Alcocer reiteró el 3 de mayo que “los hospitales van a seguir, todos estos hospitales de segundo nivel, que se tienen en lo que se ha mencionado van a tener consulta de psicología y psiquiatría con especialistas específicos para ese manejo diferente”, sin embargo, 21 días después ya justifica su extinción.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México