Nacional

“No tenemos pretensión o aspiración que no sea servir a la patria”: Luis Cresencio Sandoval

“Para los que integramos esta Secretaría de Estado representa una gran satisfacción constatar la importante contribución que el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos han hecho a la Guardia Nacional como cuerpo homogéneo, profesional y preparado en materia de seguridad pública”, aseguró el titular de la Sedena

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, saluda a la multitud durante el desfile militar del Día de la Independencia en la Ciudad de México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador es flanqueado por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval (izq), y de Marina, Rafael Ojeda/ El presidente Andrés Manuel López Obrador es flanqueado por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval (izq), y de Marina, Rafael Ojeda/ (López Obrador pide paz mundial en desfile militarista de Independencia/EFE)

Las misiones, funciones y tareas que realizan las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional están subordinadas en todo momento al poder civil del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general Luis Cresencio Sandoval, en un mensaje previo al desfile militar por el 212 aniversario de la Independencia, donde subrayó que “el mando militar no tienen ninguna pretensión o aspiración que no sea servir a la patria”.

El titular de la Sedena señaló que “a más de 3 años de su conformación, para los que integramos esta Secretaría de Estado representa una gran satisfacción constatar la importante contribución que el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos han hecho a la Guardia Nacional como cuerpo homogéneo, profesional y preparado en materia de seguridad pública”.

Luis Cresencio Sandoval en un breve discurso apuntó: “Señor presidente, esta fecha histórica y trascendental para la nación representa el marco ideal para que las mujeres y hombres que integramos las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional refrenden ante las instituciones legalmente constituidas que en el cumplimiento de las múltiples misiones, funciones y tareas encomendadas actúan en todo momento subordinadas al poder civil representado por la institución presidencial“, dijo el general.

En el mismo tenor consideró que “hoy día, el estado mexicano cuenta con la Guardia Nacional, institución por excelencia para garantizar la seguridad pública de los mexicanos, que en coordinación con los gobiernos estatales tiene el compromiso y firme propósito de atender la imperiosa necesidad de mejorar las condiciones de seguridad de México”.

El titular de la Defensa Nacional destacó que actualmente la Guardia Nacional cuenta con una fuerza operativa de 118 mil 188 elementos, avance de 78.34 por ciento de las 150 mil 863 plazas proyectadas para 2024.

Asimismo los guardias nacionales cuentan con 342 instalaciones, de las que 100 fueron cedidas por la Sedena en lugares estratégicos del país.

Se ha comprado armamento y cedido armamento bajo la figura de comodato, agregó el titular de la Sedena.

“Este esfuerzo conjunto y el trabajo coordinado de la Guardia Nacional con las Fuerzas Armadas ha permitido que esta fuerza de seguridad pública se constituya como el factor primordial para disminuir la incidencia delictiva, ya que por sí sola aporta actualmente el 56 por ciento de los resultados del esfuerzo nacional conjunto”, subrayó.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México