Nacional

El Papa ofrecerá una corona a la Virgen de Guadalupe en su visita a México

Los obispos de nuestro país, congregados en la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), externaron su beneplácito de que, en el marco de la próxima visita del papa Francisco a México, en febrero próximo, el Pontífice acudirá a la Basílica a visitar a la Virgen de Guadalupe.

El Papa Francisco
El Papa Francisco El Papa Francisco (La Crónica de Hoy)

Los obispos de nuestro país, congregados en la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), externaron su beneplácito de que, en el marco de la próxima visita del papa Francisco a México, en febrero próximo, el Pontífice acudirá a la Basílica a visitar a la Virgen de Guadalupe.

En este sentido, resaltaron que este año “será muy especial para muchos mexicanos, ya que en el mes de febrero tendremos la dicha de recibir al Papa Francisco, como Misionero de misericordia y paz”.

El sábado 13 de febrero por la tarde, el Papa llegará al Santuario del Tepeyac para celebrar su primera Misa en México, y poner en manos de la Virgen el Jubileo de la Misericordia, como él mismo lo expresó el pasado 12 de diciembre:

“A ella le pedimos que este año jubilar sea una siembra de amor misericordioso en el corazón de las personas, las familias y las naciones. Que nos siga repitiendo: ‘No tengas miedo, ¿Acaso no estoy yo aquí que soy tu Madre? Madre de misericordia’”, destacaron los obispos del país.

Poco antes de las 5:00 de la tarde, tras saludar a los fieles en el atrio y en la Plaza Mariana, el Santo Padre arribará a la antigua Basílica (hoy Templo expiatorio de Cristo Rey) donde se revestirá.

Luego se dirigirá en procesión a la nueva Basílica, obra del arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez. Ahí presidirá la Santa Misa que será concelebrada por varios obispos y sacerdotes, y en la que participarán fieles de toda la República Mexicana.

Un momento muy significativo tendrá lugar cuando el Papa ofrezca a la Guadalupana una corona. Al término de la celebración, el Pontíice visitará el “camarín” donde se guarda la venerada imagen de la Virgen de Guadalupe, y permanecerá en oración por un rato.

El trayecto desde su residencia en la Nunciatura Apostólica a la Basílica y el retorno se realizará en Papamóvil, por lo que muchas personas tendrán la oportunidad de ver al Santo Padre y recibir su bendición durante los 32 kilómetros que recorrerá (16 kilómetros de ida y 16 de vuelta).

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México