
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el Instituto Nacional Electoral (INE) se haya pronunciado en favor de la libertad de expresión y pronunciarse en favor de la difusión de sus conferencias matutinas.
La calificó de “muy buena noticia, no prohibieron las mañaneras ayer en el INE porque sería una violación flagrante a la Constitución, a su Artículo sexto y séptimo, sin ningún fundamento”.
“Es una vergüenza que la oposición haya solicitado la cancelación de una conferencia donde se está haciendo valer el derecho del pueblo a la información. Es un acto de censura, es querer callarnos, silenciarnos, cuando la democracia es debate, es diálogo”, comentó.
Dijo que la prohibición de sus conferencias habría constituido “una violación flagrante a la Constitución”, dijo durante su conferencia matutina.
Señaló que en “las dictaduras no se puede hablar, en la democracia se tiene que garantizar la libre manifestación de las ideas, el derecho a disentir, de réplica, es la libertad, en una palabra. No se puede cancelar la libertad”.
Resaltó que “lo importante es que en el INE hayan reconocido que no se pueden prohibir las conferencias, pues se trataba de una aberración; es que están muy desesperados, no sé qué les estará pasando”.
El Jefe del Ejecutivo dijo que sus opositores “están cometiendo muchos errores a diario” y señaló a Claudio X. González como “el responsable, pues es el que maneja todo el bloque conservador”.
Afirmó que hay una guerra sucia en su contra en la que gastan millones de pesos para pagar bots (robots digitales) y atacarlo en redes sociales, pero “no tiene ningún efecto”.
En ese contexto, dijo que INE determinó que se deben bajar de redes sociales algunas conferencias, como la del 2 de febrero pasado, sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió lo contrario.
“Resolvió que ésta no debía bajarse al considerar que el tema del humanismo mexicano, del que habló en esa conferencia, no se relaciona con asuntos electorales”, detalló.
El presidente López Obrador también comentó que todavía se espera la resolución del TEPJF respecto al informe del 5 de febrero, en el que presentó su paquete de iniciativas de reforma constitucional que envió al Congreso de la Unión.
Recordó también que las autoridades electorales resolvieron que no volviera a mencionar el nombre de la candidata presidencial de oposición en sus conferencias, y “desde que lo resolvieron así, nunca he mencionado el nombre de esa señora”.
Lo mismo sucedió con un periodista que se amparó y “nunca se ha vuelto a mencionar su nombre”, expuso el mandatario federal.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .