Nacional

Reducción de jornada laboral va a análisis en parlamento abierto en la Cámara de Diputados

La legisladora morenista Susana Prieto, promovente de la propuesta desmintió que el tema de la reforma al artículo 123 sea de Movimiento Ciudadana, aunque celebra que otras bancadas apoyen velar por los derechos de los trabajadores

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante una conferencia de prensa.
Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena. Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena. (FOTO: Cortesía)

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados anunció que el dictamen de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas que beneficiaría a miles de trabajadores será sometido al análisis del parlamento abierto para que todos los sectores implicados y expertos puedan nutrir el documento con sus opiniones, de acuerdo con el panista Jorge Romero, presidente de esa instancia de gobierno en San Lázaro.

En tanto, la morenista Susana Prieto Terrazas, promovente de la iniciativa, dijo estar de acuerdo en que el dictamen –que fue aprobado en el pasado periodo ordinario de sesiones- se analice por académicos, líderes empresariales y sindicales, entre otros, con el fin de que los argumentos a favor se incluyan en la propuesta, y de ser aprobada por el pleno se modificaría el artículo 123 de la Constitución, pero a la vez estaría protegida ante posibles impugnaciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La diputada de Chihuahua aclaró que la iniciativa de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 años es de Morena y no de Movimiento Ciudadano, como lo han cacareado los legisladores emecistas.

En ese sentido, Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena, señaló que fue él quien propuso que se garantizara, como lo estableció un criterio de la propia Corte, en el sentido de que debería de haber la discusión más amplia, deliberativa y democrática que permita la participación de todos los sectores.

“Que se vieran las otras implicaciones que tenía, sobre todo en lo que se refiere a seguridad social. Entonces, con ese propósito se aceptó ya integrar un grupo plural de trabajo que se realicen al menos tres foros con la mayor difusión para que participen organizaciones sindicales de trabajadores, colegios, observatorios del salario, académicos, las organizaciones patronales y que se dé una amplia discusión, deliberación con relación al dictamen con el que ya cuenta la Mesa Directiva, porque se trata de una reforma constitucional y lo que no queremos nosotros es que nos pase lo que nos pasó con la reforma electoral, que nos dijeron que sí y a la mera hora se echaron para atrás.

“Entonces, no queremos que haya ningún pretexto para que sea realmente garantizado ese derecho que está considerado por la Organización Mundial de la Salud, un derecho de los trabajadores, y que la propia Constitución establece el derecho al descanso”, indicó Ignacio Mier, quien aspira a ser candidato a la gubernatura de Puebla.

Dijo que se tiene que proteger el dictamen para que después no sea objeto de impugnaciones.

El Parlamento Abierto para la reforma al artículo 123 será cada lunes durante tres semana, y el primero arranca el próximo 9 de octubre. 

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México