
Con la finalidad de que cada vez más, un mayor número de personas se enteren de qué es el cáncer colorectal, así como sus síntomas y tratamientos, a fin de lograr una detección temprana y oportuna, la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), a través del Programa Atención Integral y Acompañamiento al Paciente con Cáncer Colorrectal Metastásico, lanza campaña de información y concientización “#AtenciónCáncerDeColon”.
A través de esta iniciativa puesta en marcha por la AMLCC, tiene el objetivo informar y concientizar a los pacientes, familiares, cuidadores, instituciones y especialistas de salud, sobre el cáncer colorrectal metastásico, y detección de pacientes con esta patología para sumarlos al Programa Atención Integral y Acompañamiento al Paciente con Cáncer Colorrectal Metastásico, patología que en la actualidad va en incremento en nuestro país, en cuanto a la prevalencia.
Especial interés merecen todos aquellos pacientes que son referidos a hospitales lejanos de sus zonas de residencia y que requieren soporte para trasladarse al hospital en el que deben ser tratados.
la AMLCC, encabezada por Mayra Galindo, resaltó que cada día en nuestro país se presentan nuevos casos de cáncer colorrectal, ya que con base en datos de la última estadista del INEGI, en 2020, se presentaron 14 mil 900 nuevos casos de cáncer colorrectal, lo que representa el tercer lugar en incidencia y el segundo lugar de mortalidad entre los cánceres por encima del cáncer de próstata y mama.
En este mismo sentido, es importante mencionar que en la Gaceta Mexicana de Oncología, se refiere el aumento en el número de estos casos, debido a la adopción de malos hábitos dietéticos y poca actividad física en la población.
La AMLCC, trabaja en beneficio de los pacientes con CaCrM de toda la República Mexicana, para que formen parte del Programa Atención Integral y Acompañamiento al Paciente con Cáncer Colorrectal Metastásico, el cual busca apoyar a los pacientes que padecen esta patología, especialmente para aquellos que son referidos a hospitales lejos de sus zonas de residencia y requieren ayuda para trasladarse al hospital en el que deben ser tratados y permanecer cerca de éste.
Una de las principales barreras que un paciente enfrenta es la lejanía de los hospitales, a los cuales puede tardar hasta 12 horas o más para llegar y es alto el costo económico que esto representa. Nuestro principal compromiso es brindar el apoyo económico al paciente que lo necesita quien con confianza y seguridad puede enfrentar esta enfermedad, sin tener que abandonar su tratamiento. El apego del tratamiento del paciente es el resultado de una mejor calidad de vida.
El llamado a los pacientes, familiares o cuidadores de estos pacientes, así como especialistas, instituciones de salud, organizaciones sociales es que si saben de alguna persona con este tipo de cáncer contacten a la asociación a través de la campaña #AtenciónCáncerDeColon en México, ya que si es detectado a tiempo, el cáncer puede ser curable.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .