
En Guerrero, “cerca del 80 por ciento de escuelas afectadas por el Huracán John estará en posibilidades de regresar a clases a partir de esta semana”, dijo en Acapulco, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.
“En esta semana pues se va a tener ya un diagnóstico preciso de aquellas escuelas que no pueden regresar, pero afortunadamente son las menos de lo que se revisó, de lo que se estuvo apoyando, limpiando, y cerca de un 80 por ciento está en posibilidad de regresar a partir de hoy, de esta semana”, afirmó.
El servidor público habló así al concluir la ceremonia por el 49 aniversario del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Acapulco, y añadió que la SEP desea “regularizar ya las clases en el estado”.
Adeudos desde Otis
Mario Delgado reveló que hay “algunos trabajos pendientes por ahí desde el huracán Otis, que la aseguradora no había concretado”.
Informó que “ya lo platicamos para que inicie la reposición, en su mayoría son techumbres en algunos edificios que fueron dañados y van a entrar en 160 escuelas en estas próximas dos semanas para que ya no haya esos trabajos pendientes y de aquí a diciembre serán pues muchas más escuelas”.
Dijo que el gobierno del Estado será quien informe sobre la recuperación educativa en el estado; “nosotros nos vamos a poner de acuerdo con las autoridades estatales para seguir empujando para que no quede nada pendiente y que todas las escuelas sean atendidas”, comprometió.
Bienestar educativo pendiente
Carlos Toriz, director general de Escuelas Seguras México, una organización especializada en garantizar la educación en casos de desastre, explicó a Crónica que los alumnos de Guerrero necesitan apoyo psicoemocional para dejar atrás las secuelas de la pandemia y los huracanes Otis y John, que no se refieren exclusivamente a pérdida de vidas y daños materiales.
La recuperación y reactivación del sistema educativo en Acapulco y Coyuca de Benítez ha sido dispareja y desarticulada, de acuerdo con hallazgos preliminares de una investigación del Centro de Excelencia e Innovación para los Derechos y Oportunidades de la Niñez (CEIDON).
De los 180 mil estudiantes afectados por Otis, 21 mil no han regresado a clases en Acapulco y Coyuca de Benítez.
Las escuelas dañadas o destruidas han tardado en reconstruirse o habilitarse en su función integral, después de cada emergencia; los centros educativos han perdido terreno ante la inseguridad, por amenazas a la integridad de Maestros, o a una parte de la comunidad estudiantil.
CEIDON señaló que “la recuperación socioemocional es imprescindible para asegurar la reactivación auténtica y sustentable de los aprendizajes cognitivos en los alumnos de Guerrero; hay un importante pendiente en el acceso a servicios de salud socioemocional para niños, adolescentes y sus cuidadores, incluyendo Padres, Madres y Maestros”.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .