
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) firmaron un convenio de colaboración a fin de brindar asesorías especializadas en materia fiscal, a fin de poder orientar a los trabajadores en el pago de sus contribuciones tributarias.
Al respecto, el secretario general del sindicato de trabajadores del IMSS, Arturo Olivares aseveró que el respeto a las leyes laborales y fiscales generan un marco legal para construir entornos de desarrollo para la base trabajadora y sus familias.
A su vez, Luis Alberto Placencia Alarcón, titular de PRODECON estableció que el convenio establece como líneas de trabajo el intercambio de información para una mejor contribución tributaria.
De esta manera, se busca fomenta la cultura contributiva entre las trabajadoras y los trabajadores del Seguro Social.
Durante el acto realizado en el auditorio Oscar Hammeken del SNTSS, suscribieron el acuerdo el secretario general del Sindicato, doctor Arturo Olivares Cerda, y el Titular en funciones de PRODECON, Luis Alberto Placencia Alarcón, en tanto que en la firma del mismo, fungió como testigo el secretario general del IMSS, Marcos Bucio.
El secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS, Arturo Olivares, destacó que el respeto a las leyes laborales y fiscales generan un marco legal indispensable para construir mejores entornos de desarrollo para la base trabajadora y sus familias, por lo que este convenio adquiere una relevancia muy importante para promover una nueva cultura contributiva entre la base trabajadora.
En este contexto, un reconocimiento al director general del IMSS, Zoé Robledo, y a Luis Alberto Placencia Alarcón, titular en funciones de PRODECON, por promover este convenio que permitirá a la base trabajadora del IMSS acceder a diversos conocimientos para una mejor toma de decisiones en materia fiscal y evitar contratiempos.
Olivares Cerda resaltó que una sociedad avanza cuando entiende que tiene derechos, pero también obligaciones y en este convenio, las partes deben verse como aliados, como equipo, tener la cercanía para la defensa de las y los trabajadores del IMSS.
Refirió que casi medio millón de trabajadores del Seguro Social están cumpliendo con la presentación de la declaración patrimonial, con cobertura cercana al cien por ciento, aunque señaló existen demoras por días o meses, debido a incapacidades por la pandemia o vacaciones, y prometió que se cumplirá con la autoridad.
El titular en funciones de PRODECON, Luis Alberto Placencia Alarcón, destacó que el objetivo del convenio es establecer bases generales en líneas de trabajo, intercambio de información y actividades conjuntas en sus respectivos ámbitos de competencia, además de fomentar la cultura contributiva, con lo que esta, abundó, “es una alianza sólida, exitosa, prolija y trascendental para todos, trabajando mano a mano con uno de los sectores fundamentales del país”, del cual reconoció su labor durante la pandemia.
El secretario general del IMSS, Marcos Bucio señaló que la firma de este convenio fomenta la cultura contributiva entre las trabajadoras y los trabajadores del Seguro Social, y genera una asesoría especializada en materia fiscal.
Informó que cobrar impuestos es una parte importante para el desarrollo de una nación; en 2013 México tenía el 13 por ciento, “ha habido un esfuerzo muy importante de la recaudación y hemos subido al 16 por ciento en el año 2019. Es importante que con todo y el año de la tragedia por la pandemia del COVID-19 subimos a 17.9, es decir, ya andamos por el 18 por ciento, pero todavía estamos abajo de países como Panamá o Paraguay".
Con este convenio, entre otras acciones, el Ombudsperson fiscal prestará al Sindicato los servicios de asesoría especializada en materia fiscal federal, relacionados con las contribuciones federales; fungirá como abogado patrono gratuito para quienes requieran apoyo ante créditos fiscales y recibirá las Quejas y Reclamaciones que se interpongan en contra de actos realizados por autoridades fiscales federales y de las entidades federativas, cuando se considere que lesionan los derechos fundamentales de las y los contribuyentes. Todo ello, encaminado a potencializar los derechos tributarios de sus pensionados y asalariados, y fomentar el cumplimiento oportuno de sus obligaciones fiscales.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .