
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular —con 342 votos a favor, 128 en contra— las leyes secundarias de la Reforma al Poder Judicial, que determinan las reglas para elección de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial.
Con base a la iniciativa, quienes aspiren a concursar por un cargo como juez, ministro o magistrado, deben contar con estos requisitos:
- Título profesional en Derecho.
- Promedio general de mínimo 8 durante la licenciatura.
- Promedio de 9 en materias relacionadas al puesto al que se postula (aplica para licenciatura, maestría y doctorado).
- Experiencia profesional de cinco años.
- Realizar los ensayos solicitados.
- Y contar con cinco cartas de recomendación.
La convocatoria será publicada a más tardar el 4 de noviembre de este 2024 y el plazo para que las personas interesadas se inscriban en dichas convocatorias emitidas por los Comités de Evaluación será del 5 de noviembre al 24 de noviembre de 2024.
La Reforma al Poder Judicial establece que los comités de evaluación depurarán el listado de los aspirantes mediante insaculación pública (tómbola) y seleccionará a las personas mejor evaluadas en cada cargo de elección del Poder Judicial.
Luego del amplio proceso de selección, el Senado integrará los listados y expedientes de las personas postuladas por cada Poder y los remitirá al Instituto Nacional Electoral, a más tardar el 12 de febrero de 2025, para que organice el proceso legislativo.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .