Nacional

Tlaxcala emite licitaciones a modo

Hay indicios de irregularidades para favorecer a proveedor en la emisión de licencias

Licencia de conducir mexicana
Licencias en Tlaxacala Licencias en Tlaxacala (Quadratin)

Una licitación en Tlaxcala para la elaboración de las licencias de conducir está bajo sospecha, esto luego de que en los archivos oficiales de la misma fueron descubiertos indicios de que podría estar dirigida dolosamente a un proveedor tecnológico en específico. De hecho, los archivos de la licitación tlaxcalteca fueron utilizados original y previamente para licitaciones del vecino estado de Puebla.

En la licitación se solicita la certificación ISO 14298, la cual tiene que ver con la calidad y seguridad de la impresión; para la licitación de las licencias en Tlaxcala, se solicita el denominado Nivel Banca Central que sólo tiene la empresa TGS de México SA de CV. Este tipo de Nivel Banca Central no es necesario para la emisión de documentos de identidad, pues el utilizado es el de Nivel Gubernamental que ha funcionado correctamente en la elaboración de documentos de identidad a nivel mundial.

En los archivos electrónicos de la licitación tlaxcalteca se detectó la firma “Gobierno del estado de Puebla” como autor original de las especificaciones para las licencias. Completando el cuadro de rarezas en la licitación, la convocatoria fue publicada en el portal Compranet el día 16 de noviembre a las 13:44 horas, cuando oficialmente el plazo para adquirir las bases debió empezar el día 12 para terminar ese 16 de noviembre a las 18 horas; es decir, las bases se publicaron sólo 4 horas antes del cierre del plazo para su adquisición.

Quien se adjudique el contrato deberá proporcionar equipamiento, material y capacitación para emitir un documento de identificación personal, cuya autenticidad tiene implicaciones en seguridad vial y seguridad pública. A pesar de la importancia de estos servicios, la secretaria de Movilidad y Transporte de Tlaxcala, aparentemente a espaldas de la oficina de la gobernadora Lorena Cuellar, optó por tomar especificaciones a modo para beneficiar a un proveedor especifico.

El tema técnico en este tipo de servicios es vital y las fotografías de los conductores son un buen ejemplo de ello. Si se permite la entrada de imágenes de baja calidad o un guardado incorrecto en bases informáticas, se dificultaría la identificación presencial de los conductores, pero además impediría cotejar dichas fotos contra las contenidas en otros sistemas para determinar que se trata de una misma persona.

De igual forma, el material y candados de las licencias para evitar su falsificación son vitales. Al utilizar características y certificaciones que benefician a un solo proveedor, se impide una competencia equitativa de las diferentes soluciones tecnológica que buscan dar seguridad al gobierno emisor de la licencia.

En licitaciones anteriores estos candados, en específico el certificado Integraf ISO14298, ha sido el único motivo de descalificación de participantes, provocando desechar propuestas de 6 millones de pesos anuales por el servicio y pagando casi tres veces más que la mejor oferta …. solo por un certificado que no es necesario para emitir licencias de conducir.

El fallo final debería estar listo el 3 de diciembre próximo.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México