Negocios

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la cadena de producción y distribución de alimentos es responsable de cerca de un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Apuesta Don Cacahuato por sostenibilidad y medio ambiente en servicios de alimentación

La industria alimentaria, uno de los motores de la economía nacional

Considerada como un motor económico clave, la industria alimenticia enfrenta un desafío crucial: reducir su impacto ambiental.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la cadena de producción y distribución de alimentos es responsable de cerca de un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

En este contexto, empresas como Don Cacahuato,, especializada en la distribución de alimentos y operación de programas de nutrición en diversos sectores de México, sobre todo en la infancia y comunidades vulnerables apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente.

De hecho esta empresa ha hecho pública su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, comprometiéndose con principios de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

Por ello ha realizado Inversión en Energías Renovables con instalación de paneles solares en sus centros de operaciones, como su “Mega Cocina” en Mexicali, con el objetivo de reducir su huella de carbono y fomentar el uso de energía limpia en sus procesos.

En un comunicado, informó que también realizan gestión de residuos y reducción del desperdicio para lo cual ha implementado políticas para minimizar el desperdicio de alimentos, un reto importante en el sector.

Paralelo a ello fomenta la Economía Local: Como parte de su estrategia de sostenibilidad, la empresa prioriza la compra de materias primas a pequeños y medianos productores locales.

Esta práctica no solo asegura la frescura de los alimentos, sino que también reduce las emisiones de carbono asociadas al transporte y fortalece las economías regionales.

Estos servicios no solo contribuyen a la salud pública, sino que también impulsan el desarrollo económico local a través de la generación de empleos dignos y el fortalecimiento de las cadenas de valor nacionales.

Beneficios para la comunidad y el entorno

Más allá de los beneficios ambientales, los programas de alimentación de Don Cacahuato tienen un impacto directo y positivo en la sociedad. Al garantizar comidas nutritivas para miles de niñas y niños en México, la empresa apoya activamente su crecimiento físico, cognitivo y emocional.

Tendencias