
A través de redes sociales ha comenzado a difundirse la información de que el salario mínimo en México estaría por alcanzar los 500 pesos diarios a partir de una fecha próxima.
Este supuesto incremento ha generado ilusión, escepticismo y preocupación entre los trabajadores mexicanos. Sin embargo, hasta ahora no hay confirmación oficial ni algún comunicado de autoridades laborales o fuentes gubernamentales confiables que así lo confirmen.
Este rumor podría haber surgido a partir de los más recientes incrementos de este 2025 confirmados por datos formales: el aumento aprobado al salario mínimo por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) es del 12 %, lo que elevaría el salario base a 278.80 pesos diarios en la mayor parte del país. En la zona libre de la frontera norte, el salario se incrementará de 374.89 a 419.88 pesos diarios. Algo muy lejos de los 500 pesos diarios que se difunden sin fuente oficial.
Hasta ahora, no hay decreto, acuerdo público ni documento oficial que plantee ese monto de 500 pesos diarios como salario mínimo en México.
No obstante, lo que sí dice la autoridad es que las autoridades han manifestado que el incremento busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores más vulnerables sin provocar una presión inflacionaria excesiva.