Negocios

La movilización se lleva a cabo en las 162 oficinas recaudadoras del país, entre ellas la CDMX

Trabajadores del SAT en paro nacional realizan bloqueos; exigen aumento salarial

Trabajadores del SAT realizan un paro nacional en demanda de mejoras salariales y justicia laboral (Crisanta Espinosa/Cuartoscuro)

Paro en el SAT — En reclamo de mejores condiciones de trabajo y aumento salarial del 12 % al salario mínimo vigente para este 2025, trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevan a cabo bloqueos y un paro nacional de actividades en la Ciudad de México y en varios estados del país, para exigir cumplimiento a sus derechos laborales.

“No estamos en contra del contribuyente. Estamos en contra de la injusticia laboral dentro de la institución”, destacan mensajes publicados en redes sociales por los inconformes de las 162 oficinas recaudadoras del país y que desde las 8:00 horas se han movilizado convocados a través de un comunicado.

Los trabajadores del SAT señalan que no se han cumplido sus demandas de aumento salarial, entre ellas la falta de ajuste en los sueldos conforme al salario mínimo y por las condiciones laborales que califican de precarias.

Trabajadores del SAT en Metepec se unieron al paro nacional (Crisanta Espinosa/Cuartoscuro/Crisanta Espinosa Aguilar)

Los inconformes acusan inequidad salarial entre empleados sindicalizados y de confianza, así como falta de apoyo a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

El Gobierno Federal no ha emitido una postura oficial, pero los trabajadores advirtieron que si no reciben respuesta, podrían extender el paro a lo largo de la semana o radicalizar las acciones.

La Crónica de Hoy 2025

Tendencias