Negocios

Advierten caída del 15% en la producción de azúcar en México

Un reporte de la proveedora de servicios de cadena de suministro Czarnikow, señala que la producción del endulzante tuvo un pobre desarrollo esta temporada por escasez de lluvias, lo que resultó en bajos volúmenes de caña por hectárea

La producción de azúcar en México para el ciclo 2023/24 caerá 15% frente a la cosecha previa a 4.7 millones de toneladas métricas, el volumen más bajo de los últimos 10 años, destaca la analista y proveedora de servicios de cadena de suministro Czarnikow.

De acuerdo con la agencia Reuters, que hace eco de un reporte de Czarnikow, la cosecha de caña de azúcar de México tuvo un pobre desarrollo esta temporada debido a la escasez de lluvias, lo que resultó en bajos volúmenes de caña por hectárea, así como en pobres rendimientos industriales durante el procesamiento, dijo la analista Stephanie Rodríguez.

"Con una menor producción de azúcar, México tendrá que importar azúcar, tal como vimos la temporada pasada", dijo, y agregó que el país probablemente comprará azúcar de productores centroamericanos como Guatemala, Honduras y El Salvador para poder cumplir con su cuota de exportación a Estados Unidos.

En el ciclo pasado (octubre a septiembre), más del 50% de las importaciones mexicanas del endulzante procedían de India, un proveedor que probablemente no estará en el mercado este año, ya que el gobierno de ese país no ha autorizado las exportaciones debido a la limitada producción local.

"Esto significa que es probable que México dependa aún más de lo normal del suministro centroamericano. Los países centroamericanos exportan normalmente unos 3.3 millones de toneladas de azúcar. Este año, la mayor parte irá a México", dijo la analista.

Producción de azúcar
Archivo/EFE Archivo/EFE (La Crónica de Hoy)

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México