Negocios

En votación dividida, Banxico recorta 25 puntos la tasa de interés al 10.75 %

La decisión del banco central se da a conocer luego de que el Inegi reportara que la inflación en el país se ubicó en 5.57 por ciento durante julio pasado

Un hombre camina frente al Banco de México
El Banco de México, hizo ajustes a la tasa de interés, a pesar del repunte de la inflación/CUARTOSCURO/ El Banco de México, hizo ajustes a la tasa de interés, a pesar del repunte de la inflación/CUARTOSCURO/ (Moisés Pablo)

A pesar del repunte de la inflación en los últimos cinco meses, este jueves en una votación dividida de todos los miembros de la Junta de Gobierno, el Banco de México (Banxico) recortó la tasa de interés en 25 puntos base para ubicarla en 10,75 por ciento.

El Banxico argumentó que "si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, la evolución que ha presentado implica que es adecuado reducir el grado de apretamiento monetario".

La decisión que fue aprobada por tres votos a favor y dos en contra, es el segundo recorte en el año que sufre la tasa de interés, tras la reunión del 21 de marzo pasado, cuando la Junta de Gobierno redujo la tasa en 25 puntos base hasta un 11 %, el primer recorte desde el 30 de marzo de 2023 ante mejores expectativas de la inflación, en ese momento.

En sus reuniones del 27 de junio y del 9 de mayo pasados, el Banxico había mantenido la tasa en el 11 %, sin embargo, la medida contrasta con la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que el pasado 31 de julio conservó por octava vez la tasa en un rango del 5.25 % al 5.5 %, aunque reconoció que se acerca el momento de hacer recortes.

Las expectativas de analistas eran mixtas tras difundirse este jueves que la inflación general de México ascendió en julio al 5.57 %, con lo que suma cinco meses al alza y su mayor nivel en 14 meses.

El banco central reconoció que "las expectativas de inflación general para el cierre de 2024 se incrementaron", pero "hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia".

En este contexto, la Junta de Gobierno del Banco de México elevó al 4.4 % su pronóstico de la inflación general promedio para el último trimestre de 2024, con una proyección previa del 4 %.

Aún así, preservó su expectativa para el cierre de 2025, cuando la estimación de la inflación rondaría un 3 %, la meta del banco central.

La próxima decisión sobre política monetaria será el 26 de septiembre, la última bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien dejará el cargo el 1 de octubre.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México