
Con el objetivo de causar un impacto ambiental positivo para la comunidad, toneladas de residuos recolectados en los últimos meses que obstaculizaban afluentes importantes, se convirtieron en energía limpia para fabricar un componente esencial en la industria de la construcción.
Esta acción impulsada por Cemex y Regenera contó con la participación de cientos de regiomontanos que pusieron manos a la obra y llevaron a cabo megalimpiezas en el Río Santa Catarina en 2024.
Tan sólo en la última de ellas, realizada hace unas semanas, más de 300 voluntarios lograron recolectar 1.7 toneladas de residuos, con lo cual se evitó una cantidad considerable de emisiones de dióxido de carbono (CO2) equivalente a que más de 200 autos dejen de circular durante un día.
La encargada de gestionar las labores de recolección realizadas sobre los márgenes del río, correspondientes al municipio de San Pedro Garza García, fue Regenera, una empresa filial de la compañía de materiales para la construcción dedicada al manejo de residuos, al colocar tolvas especiales en los eventos.
Una vez que se cumplió con las megalimpiezas, los residuos fueron trasladados a Cemex Planta Monterrey para su coprocesamiento, con el objetivo de fabricar cemento con este combustible alterno en lugar de utilizar el fósil tradicional.
En 2023, en las instalaciones de esta planta se aprovecharon casi 99 mil toneladas de residuos, con lo cual se garantiza el ciclo de la economía circular.
Con este tipo de acciones se evita que los desechos terminen en rellenos sanitarios donde se generan metano, un gas de efecto invernadero que es hasta 84 veces más dañino para el medio ambiente que el CO2.
Regenera es un negocio con más de 30 años de experiencia en el manejo de residuos y que ofrece diversas soluciones de circularidad.
Además de vías fluviales locales o playas de México, las labores de limpieza que promueve Cemex han traspasado fronteras. En 2022 unió esfuerzos con la empresa VeryNile, en Egipto, para ayudar en la recolección de desechos del Río Nilo durante los próximos tres años.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .