Negocios

Tecnología constructiva será punta de lanza para nuevos proyectos: Grupo Aura

Samuel Hernández, vocero de Grupo Aura, quien consideró que la tecnología constructiva será punta de lanza para la creación de nuevos proyectos inmobiliarios en general.

Hotel de lujo con piscina y vistas al mar
Foto: Especial Foto: Especial (La Crónica de Hoy)

La industria de la construcción a nivel mundial ha experimentado retos importantes en materia de sustentabilidad, productividad y seguridad y de manera más reciente, la sensibilidad que se está teniendo por el precio de la materia prima e insumos impactan directamente en la cadena de costos.

Así lo comentó Samuel Hernández, vocero de Grupo Aura quien consideró que la tecnología constructiva será punta de lanza para la creación de nuevos proyectos inmobiliarios en general.

Por ello, aseguró que para mejorar los sistemas de construcción y así hacer una diferenciación en el mercado inmobiliario, Grupo Aura ha implementado nuevos diferenciadores en su software enfocados tanto en la administración, generación y progreso de proyectos constructivos a partir de una metodología BIM; como en el área de tecnología constructiva en específico.

¿A qué hace referencia la tecnología constructiva?

El vocero indicó que Grupo Aura cuenta con un sistema de entrepisos llamado NOVIDESA con la cual se puede se puede garantizar una mayor acústica y rigidez en comparación con otros sistemas de entrepiso ligeros, además de que su procedimiento constructivo ayuda en el tiempo invertido en la ejecución final del sistema, además de contar con ahorro en los insumos generales.

“Lo mismo ocurre con los muros de CONCRETO CELULAR, pues esta tecnología es ideal en climas húmedos ya que tiene una alta resistencia térmica, lo que contribuye a conservar la temperatura ideal al interior de los departamentos”.

De igual manera Grupo Aura cuenta con otros sistema de entrepisos conocido como BUBBLE DECK, el cual está compuesto de elementos prefabricados por lo que el tiempo de ejecución se reduce considerablemente, además de poder contar con un espacio adicional para generar mayor acústica y contar con una eficiencia energética mayor.

“Diseñamos tipologías de nuestros departamentos en las que se aprovechan al máximo todos los espacios. Fachadas comprometidas con un diseño en vanguardia, y funcional en temas de durabilidad y protección de temperatura”.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México