
La cadena de productos y servicios para animales +Kota está a un paso de cerrar todas sus tiendas, esto tras no lograr un acuerdo con sus acreedores a más de un año de ingresar a un proceso de concurso mercantil.
De acuerdo con los registros del Consejo de la Judicatura Federal, +Kota presentó la solicitud el 23 de marzo de 2022. Dicho proceso tuvo como objetivo reestructurar sus operaciones financieras para evitar la bancarrota.
Cabe señalar, que esta crisis derivó de los señalamientos contra la empresa por maltrato animal. Por ejemplo, en 2015, se viralizó un video donde dos dependientes de la sucursal, ubicada en Galerías Pachuca, maltrataban a un par de perros.
En abril de 2020, se difundió información sobre un supuesto abandono de varios animales en una de sus tiendas en Boca del Río, Veracruz. Luego, vino el auge de otras tiendas como Petco que representaron una fuerte competencia para +Kota.
Más tarde, con la pandemia de la COVID-19, la empresa tuvo que cerrar temporalmente varias de sus tiendas en algunos centros comerciales. Seguidamente reaperturaron con aforo controlado, lo cual representó un duro golpe para el flujo de capital.
Ahora, al no lograr presentar un plan de negocio viable, +Kota tiene un plazo de nueve días para apelar y evitar la declaratoria. En otras palabras, luego de este lapso se pondrán a la venta los activos de la empresa —incluidos libros, documentos, medios electrónicos, existencias en caja—, para liquidar los adeudos que tiene con sus acreedores.
“Al plazo de 60 días a partir de que el Síndico cuente con la administración de la empresa, entregará un dictamen al Juzgado que contenga un informe sobre la contabilidad, el inventario de bienes, un balance a la fecha en que asuma la administración, así como un reporte sobre la asistencia o no que hubiese recibido por parte del comerciante”, explica José Antonio Sagredo, socio de GLZ Abogados.
Si la apelación de +Kota procede, la empresa deberá entregar una garantía para avalar el pago de daños y perjuicios que pudiera ocasionar.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .