Metrópoli

Detectan 114 niños y adolescentes trabajando en L2 del Metro

El DIF capitalino revaló que existen dos denuncias relacionadas con trabajo infantil

Niño pidiendo dinero en el metro
Niño pidiendo dinero en el metro Niño pidiendo dinero en el metro (La Crónica de Hoy)

Por lo menos 114 niños y adolescentes se ha detectado que han trabajado en la Línea 2 del Metro, de acuerdo con información del Gobierno de la Ciudad de México. De este total, 45 habitan en el estado de México.

"El total que identificamos hasta la semana anterior fueron 114 niñas, niños y adolescentes de diferentes edades, en la Línea 2 del Metro; y lo que te podría decir es que de estos 114 niños, niñas y adolescentes ya no asisten al Metro, 52", expuso Esthela Damián, titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México.

Al respecto, reveló que se tienen dos denuncias; en una de ellas participaban cinco niños, mientras que en el otro caso participaban un adolescente y una niña.

“No es la intención criminalizar la pobreza, nosotros cuando llegamos a la Fiscalía es porque acreditamos algún asunto mucho más delicado, como puede ser la trata, por eso acudimos a la Fiscalía de inmediato para su intervención, pero lo que yo te quiero comentar es que este programa de Atención Trabajo Infantil en Línea 2 del Metro no apuesta ni para criminalizar la pobreza ni retirar a los niños de su mamá o de su papá; al contrario, lo que les acabo de comentar es que justamente estamos buscando cómo apoyarlos de manera integral”, indicó en videoconferencia de prensa.

Según datos de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, para el año 2017 se contabilizaban cerca de 1,420 menores de edad trabajando en las instalaciones del Metro; de este total, 457 tenían en ese entonces entre cero y cinco años de edad y 352 de entre tres y cinco años.

La Comisión de Derechos Humanos también apunta que la mitad de los niños, niñas y adolescentes trabajadores en la Ciudad proceden también de municipios como Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Ecatepec, Chalco, Texcoco, Naucalpan, Cuautitlán, San Vicente Chicolapan, Ixtapaluca y Villa Nicolás Romero, principalmente

Ante esta situación, el DIF alista la presentación de los resultados de la campaña “El Trabajo infantil no es un juego de niñas y niños”, la cual se ha implementado en las instalaciones del Metro.

Para atender este tipo de problemáticas, agregó la funcionaria, se ha transformado la forma en la que se atendía en la administración anterior a la fecha, puesto que actualmente mantiene una intervención directa en la Agencia 59 de la Fiscalía General de Justicia.

Además, Damián Peralta indicó que la dependencia a su cargo trabaja de la mano con organizaciones como UNICEF, la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (Relaf), entre otras organizaciones internacionales.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México